

El pasado sábado 5 de octubre se disputó parcialmente la octava fecha del Torneo Clausura 2024 Memorial "Sole Angeletti" del Fútbol Femenino Formativo, organizado por la Liga de Fútbol de Olavarría.
Capitana de Oro te ofrece todo el resumen y las fotos de la fecha que finalizó con incidentes en el partido que disputaron Municipales y Racing en Sub 16. Los detalles en esta nota.
Categoría Sub 14
Municipales derrotó a Racing 2 a 0
Iban nueve minutos de juego en la cancha José Salvador "Tano" Stuppia del Club Municipales cuando Racing tuvo la jugada más clara de gol. Milagros Ortiz, la jugadora número 9 del equipo chaira, encaró en velocidad hacia el arco y cuando enfrentó a la arquera de Municipales, sacó el disparo que terminó pegando en la base del palo derecho de la arquera. El balón volvió al campo y se diluyó la jugada de peligro.
Cuando el reloj marcaba los veinticuatro minutos de juego, Tatiana Altamira tuvo una jugada sobre la izquierda, desde donde sacó un potente remate al arco, pero la arquera chaira, Olivia Fugaracho, tapó el remate arriba, la pelota pegó en el travesaño y al caer, Olivia pudo atrapar la pelota. Fue la jugada más clara del equipo de Angueira.
En el complemento, a los nueve minutos de reiniciado el partido, llegó el gol de Municipales. Malena Rodríguez superó la marca y puso un centro perfecto para Tatiana Altamira que de primera sacó un potente remate al arco para convertir el primer gol del partido.
Cuando iban veintiséis minutos de la segunda parte, por la derecha, con mucha presión arriba de Municipales, ganó la pelota Tatiana Altamira, quien puso un centro perfecto al centro del área donde se encontraba Tiziana Velázquez para anotar el segundo gol para Municipales.
Municipales fue más que Racing y supo reflejarlo en el marcador. Si bien ambos equipos carecen de arqueras, entiendo que le costó más a Racing cubrir el arco. Puso en esa posición a Olivia Fugaracho, una jugadora que siempre le da mucho juego en el campo al equipo chaira. Cuando ingresó al campo en un cambio posicional, le costó meterse en el partido.
Municipales tiene a jugadoras que pesan mucho en la ofensiva, como lo es el caso de Tatiana Altamira y Tiziana Velázquez.
Tiara Soráiz, la 10 del equipo chaira, estuvo batallando muy sola en ataque y a falta de una compañera con quien crear juego, le costó llegar al área rival. De todas maneras, hizo un gran partido demostrando que es una jugadora muy valiosa para el equipo.Estudiantes y Ferro empataron 3 a 3
En el Estadio Parque Carlos Guerrero del Club Estudiantes, las locales empataron 3 a 3 ante Ferro.
En un partido muy peleado, muy disputado, las jugadoras de ambos equipos brindaron un excelente espectáculo.
Se vio fútbol en el estadio de Estudiantes, donde las chicas se animaron a tocar y crear juego. Tuvo momentos de mucho fútbol, con la pelota al piso y más allá del resultado, es importante destacar el crecimiento de las chicas en el deporte. Es una categoría que, con seguridad en el futuro, va a dar mucho que hablar.
Los goles del bataráz fueron de Isabella Azatto e Isabella De La Miyar, quien anotó en dos oportunidades.
De parte de las carboneras, la autora de los tres goles fue Aisha Vivas, una jugadora que tiene excelentes condiciones para seguir creciendo en este deporte.Categoría Sub 16
Racing y Municipales empataron en un gol en un partido en el que hubo incidentes
Fue Racing quien abrió el marcador en el José Salvador "Tano" Stuppia, en un partido muy peleado. Luna Valderrey encaró hacia el arco y sacó un fuerte remate. Estrella Rojas, la guardavallas de Municipales atajó muy bien esa pelota, pero al dar rebote, dejó la pelota en el área, que fue aprovechada por Morena Tolosa para abrir el marcador.
Cuando iban dieciséis minutos del complemento, Luna Girado, cruzó la mitad de cancha con pelota dominada y pasando el círculo central sacó un tremendo zapatazo al arco para anotar el gol del empate del partido. Fue una gran definición de una jugadora que se desempeña muy bien como central en el equipo de Pinedo, pero que también puede proyectarse en ataque a pura potencia.
En Municipales fue expulsada Romina Armendano al hacerse acreedora de la segunda tarjeta amarilla. Minutos más tarde, en una jugada en ataque de Racing hubo incidentes entre Zaira Cucaresse de Municipales y María José Lora, de Racing. La situación se generó a partir de un contacto no intencional de María José Lora, quien sin proponérselo tocó de atrás el pie de Zaira. No estaban ninguna de las dos en posesión del balón, ni disputándolo. La jugadora de Municipales comenzó con una agresión física sobre María José Lora al sentirse agredida. La jugadora de Racing reaccionó a la violencia desplegada por Cucaresse, por lo que el árbitro, Facundo Beratz, les mostró la tarjeta roja a ambas jugadoras, haciendo justicia.
Zaira estaba totalmente descontrolada y no podían pararla a la jugadora de Municipales. El banco de Racing estaba más cerca de donde se desarrolló el incidente, por lo que Débora Lebrero fue la primera en ingresar al campo para proteger a María José y luego lo hizo Manuela Oyarzun, para impedir que su jugadora siga siendo víctima de la violencia desplegada por la jugadora de Municipales y en ese afán, Manuela trató de frenar a la jugadora de Municipales, interponiéndose con ambas manos, situación recriminada después por la propia jugadora y por el cuerpo técnico del equipo local, quienes interpretaron que la jugadora fue empujada de manera violenta.
Luego ingresaron al campo Magdalena Angueira, Claudio Pinedo, Yamila Salguero y Guadalupe Benito para sacar a la jugadora del campo de juego, que quería volver para continuar con la violencia. Angueira le habló con firmeza a su jugadora para tranquilizarla, actitud que continuó una vez finalizado el partido, el profesor Claudio Pinedo.
María José Lora no salía del campo de juego, temerosa de que pudiera ser víctima de más violencia por parte de la jugadora rival, por lo que fue acompañada por Manuela Oyarzun hasta dejar el campo de juego.
No es la primera vez que Zaira Cucaresse participa de situaciones de violencia. A comienzos del Torneo Apertura de este año, en el Pedro Iriart Legorburu de Sierra Chica, también protagonizó un incidente con una jugadora rival, llamativamente también de Racing, Micaela Billordo, que desgraciadamente, después del incidente dejó definitivamente de jugar al fútbol. Por eso es que tampoco se entiende que envíen a árbitros de casi nula experiencia, a dirigir estos partidos.
Zaira es una muy buena jugadora de Municipales, pero debe controlar su temperamento. No puede reaccionar como lo hizo, tenga o no situaciones que considere motivos como para hacerlo. Ojalá pueda entender que la agresión física no es la respuesta a todo y concentre toda su energía en el juego.
Seguramente, el tribunal de disciplina de la Liga de Fútbol se expedirá sobre la sanción que le corresponda a cada jugadora que, en estos casos, casi nunca supera las dos fechas de sanción. Pero más allá de esta sanción, el cuerpo técnico debe priorizar la formación integral de la jugadora, sancionando la actitud absolutamente anti deportiva de las jugadoras. La jugadora debe entender que la violencia no debe tener lugar en un encuentro deportivo y formativo, que tiene entre otros objetivos: alejar a las y los jóvenes de la violencia.
Las jugadoras no son enemigas sino rivales adentro de un campo de juego, que se brindan mutuamente la posibilidad de crecer en el deporte. Cualquier actitud que pretenda lo contrario, debe ser sancionada por los formadores.
No se puede dejar de mencionar que, el arbitraje, fue realmente muy malo. La terna conformada por Facundo Beratz, Tobías Méndez y Mía Pascua no estuvo a la altura de las circunstancias, ya que hubo penales no sancionados, además de no sancionar los laterales mal sacados. Hubo casos en que las jugadoras hacían el lateral con ambos pies adentro del campo de juego y nunca fueron observadas. Hubo mucha falta de autoridad de parte del juez del partido que dejó hablar a todas las jugadoras, sin sancionar para nada dicha conducta que terminó calentando el partido. Las jugadoras se hablaban mal adentro del campo de juego y el juez del partido hizo siempre oídos sordos a esas agresiones. De esta manera, el partido va subiendo la temperatura y los roces empiezan a ser más violentos.
Si el árbitro comienza a mostrar algunas tarjetas amarillas, las jugadoras comienzan a cuidarse, para evitar ser expulsadas del campo de juego. Pero si es muy permisivo, comienza una escalada de violencia, que siempre termina mal.
Muchos creen que dirigir el fútbol femenino es mucho más fácil que dirigir el fútbol de varones, pero se equivocan. Quien así lo cree nunca vio un partido de fútbol femenino. El árbitro debe tener la autoridad suficiente para dirigir el partido. El sábado pasado pudimos ver cómo jugadoras de 14 años le manejaron el partido al juez, y eso no se puede permitir. Porque cuando eso sucede, todo termina mal.En esta foto Débora Lebrero saca a María José Lora mientras que Manuela Oyarzun trata de detener a Zaira Cucaresse.
Pinedo corre hacia el lugar mientras que Oyarzun intenta calmar a la jugadora de Municipales.
El árbitro Facundo Beratz llega a la escena mientras que Pinedo y Guadalupe Benito corren para contener a la jugadora de Municipales.
Facundo Bertaz, tarjeta roja en alto, expulsa a Zaira Cucaresse que sigue buscando a la jugadora rival.
Luna Girado es la primera jugadora de Municipales en controlar a Zaira antes de la llegada de Pinedo y Guadalupe Benito.
A instancias de su primer asistente, el árbitro del partido le muestra la tarjeta roja también a María José Lora, de Racing.