previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Destacado 

Municipales B ya es finalista del Torneo Clausura, falta que se defina el rival entre Racing e Hinojo

IMG_800_20231114-004628_1

     El domingo 12 de noviembre, se disputaron las dos semifinales del fútbol femenino en Primera División del Torneo Clausura organizado por la Liga de Fútbol de Olavarría.

      Ambos encuentros se disputaron en la cancha del Club Municipales. De ambos partidos salen los finalistas del torneo. Municipales B ya es finalista, al haber derrotado por penales a Tres Hermanos de Blanca Chica, pero el partido entre Racing e Hinojo fue suspendido a los tres minutos del segundo tiempo. Sucede que hubo una fractura de una jugadora de Hinojo y la ambulancia demoró más de quince minutos en llegar al campo de juego para asistir a la jugadora. El árbitro del evento, Augusto García, transcurrido un tiempo prudencial y reglamentario de espera, decidió suspender el evento deportivo. Cabe aclarar que la gravedad de la lesión hizo imposible que la jugadora pudiera ser retirada de la cancha. Sin dudas, fue acertada la decisión de suspender el partido. Además, las jugadoras de Hinojo estaban visiblemente afectadas emocionalmente, por la lesión que sufrió desgraciadamente, su compañera. En la crónica de dicho partido, los detalles de la jugada.

  Municipales B derrotó por penales a Tres Hermanos de Blanca Chica

     En un vibrante partido, el equipo de Claudio Pinedo logró pasar a la instancia final del Torneo Clausura gracias a los penales.

     Los primeros minutos del encuentro, el partido era de Municipales B, pero les costaba terminar las jugadas para abrir el marcador.

    El primer gol de Tres Hermanos de Blanca Chica llegó a los treinta y cinco minutos de juego y fue una de las pocas llegadas de Blanca Chica al área rival. Milagros Aristegui puso un excelente centro al área desde el córner izquierdo y por el segundo palo entró Gabriela Álvarez y anotó el primer gol del encuentro, con un fuerte remate, alto e inatajable para la arquera Andrea Serris.

    Municipales B marcó esa pelota parada y juntó mucha gente cerca del primer palo. La pelota cayó cerca del segundo palo y Gabriela logró definir con comodidad.

    Cuando el reloj marcaba seis minutos del segundo tiempo, llegó el empate de Municipales B. Brenda Leguizamón enganchó de frente al arco, se sacó la marca de encima y sacó un potente remate al arco que rechazó en una enorme actuación, Nabila Rahhal. La pelota se elevó y quedó en la cancha sobre el segundo palo para la entrada de Ailén Velázquez, quien anotó el empate del encuentro.

    A los veinticinco minutos de juego, Evelyn Occhi quedó mano a mano de cara al gol y sacó un fuerte remate abajo, contra el palo izquierdo del arco que defendía Andrea Serris, quien en una espectacular atajada se arrojó y sacó la pelota al córner.

    De la jugada anterior, vino un centro al área desde la derecha y el balón cayó pasado al segundo palo, casi una réplica del gol anterior de Blanca Chica. Gabriela Álvarez conectó esa pelota y anotó el segundo gol para las dirigidas por Pedro Vallejos. Extrañamente la defensa de Municipales B volvió a reiterar el error cometido en el primer gol de Blanca Chica y le regaló el segundo palo para que llegue cómoda Álvarez y mande el balón al fondo del arco.

    Cuando iban treinta minutos de juego del segundo tiempo, Mara Cárceles, la 10 de Blanca Chica que tuvo una destacadísima actuación, salió con pelota dominada desde su campo y cuando encaró para cruzar el medio campo proyectada en ataque recibió una falta de atrás de Brenda Leguizamón, sin ninguna intención de ir al balón. El árbitro del encuentro, Daniel Scheffer, en una indiscutida decisión expulsó a la delantera de Municipales B con roja directa.

     Llamó la atención la actitud de Brenda Leguizamón que dejó a su equipo con una jugadora menos, faltando más de diez minutos de juego y lo que adicione el árbitro, que fueron cinco minutos más. Si bien Municipales iba abajo en el resultado, aun no estaba perdido, como de hecho lo demostró en el resultado final.

    Cuando el reloj marcaba los treinta y seis minutos de juego, Mara Cárceles anticipó una salida fallida de Municipales, se hizo de la pelota y encaró hacia el arco quedando cara a cara con Andrea Serris. Sacó un remate rasante, tratando de esquinar el disparo para poner la pelota contra el palo derecho del arco de Serris, pero la guardavallas salió lo que pudo para achicar y luego, con la punta del pie derecho extendido, sacó esa pelota, ganando el mano a mano.

   En el minuto treinta y ocho Magdalena Angueira tuvo un tiro libre a su favor, cerca del borde del área grande. Sacó el remate y cuando "La Turca" Nabila Rahhal dio por sentado que esa pelota se iba afuera, el balón llegó a pegar en la parte superior del travesaño y se fue. Municipales B estuvo muy cerca de llegar al empate.

   A los cuarenta y dos minutos de juego Mara Cárceles nuevamente trataba de meterse con pelota dominada en el área de Municipales a puro fútbol, recibió la falta de atrás de Julia Tropea. El árbitro del encuentro, Daniel Scheffer nuevamente sancionó mostrando tarjeta roja a la jugadora de Municipales, ingresada en el segundo tiempo.

    Municipales B se quedaba con dos jugadoras menos en el campo y todo parecía que el triunfo quedaba para Tres Hermanos de Blanca Chica, pero no fue así. El árbitro había dado cinco minutos adicionales.

    Municipales tiene muy buenas jugadoras, entre ellas Lucía Reyes que agarró la pelota y se hizo cargo. Encaró vertical al área de Blanca Chica y cuando tuvo espacio sacó el remate que colocó a Municipales B en la definición por penales. Fue un golazo de Lucía, que le volvió a dar vida al equipo de Claudio Pinedo.

     No había más tiempo, Tres Hermanos apenas puso en movimiento el balón desde el medio, el árbitro del encuentro, marcó el final del partido. Todo se definiría desde los doce pasos.

     Comenzó pateando Blanca Chica. Milagros Velo ejecutó y anotó.

     Para Municipales pateó Magdalena Angueira y Nabila Rahhal atajó el remate en una muy buena actuación.

     Milagros Aristegui siguió para Tres Hermanos y tiró la pelota sobre el travesaño.

     Keyla López, pateó el segundo penal para Municipales B y a pesar de que Nabila Rahhal llegó a tocar la pelota, fue gol.

     Nabila Rahhal pateó el tercer penal y puso la pelota sobre el travesaño.

     Lucía Reyes pateó el siguiente penal para Municipales B y la pelota luego de pegar en el travesaño se fue afuera.

     Mara Cárceles pateó el siguiente y fue gol para Tres Hermanos de Blanca Chica.

    Sofía Antonini fue la encargada de patear el siguiente penal para Municipales y anotó con una excelente ejecución.

    El quinto penal para Blanca Chica lo pateó Evelyn Occhi. El balón se le fue sobre el horizontal.

    La responsabilidad del último penal de Municipales B recayó en Ailén Velázquez, quien no se dejó dominar por la presión y convirtió, colocando a Municipales B en la final del Torneo Clausura, al vencer a Blanca Chica por 3 a 2.

   Guadalupe Benito fue una de las jugadoras que tuvo una destacada actuación, saliendo con mucha seguridad desde el fondo de Municipales B, con la pelota al pie y con mucha tranquilidad, sin dividir la pelota.

    En Blanca Chica, aparte de Mara Cárceles que tuvo una actuación excelente, también cumplió Milagros Velo.

    Blanca Chica no acertó en los penales, pateando afuera fuera de los palos tres de los cinco penales ejecutados. Además, contó con la ventaja y es que Nabila Rahhal le atajó el penal a Magdalena Angueira

  Racing e Hinojo iban empatados en 3 goles hasta que el árbitro decidió suspender el evento

     Cuando iban tres minutos de juego, Hinojo tuvo un tiro libre desde la izquierda. Susana Altamirano fue la encargada de ejecutarlo y el balón pegó en el travesaño y se fue afuera. Fue una clara jugada de gol de las hinojenses.

     A los quince minutos de juego, Hinojo encaró por la izquierda y gracias a un error defensivo, pierden la pelota que le quedó a Belén Boyer y con un perfecto remate, mandó la pelota al fondo del arco de Racing, colocando el balón contra el palo izquierdo del arco que defendía Natalia Otermín.

    Cuatro minutos después, Luz Attadía estrelló una pelota contra el travesaño. Racing se acercaba con mucho riesgo al arco de Hinojo.

    Cuando iban veintidós minutos de juego, Luz Attadía sacó un remate al arco desde afuera, al ver a la arquera Lucrecia Hurtado adelantada empalmó la pelota y convirtió un golazo. Fue una perfecta definición para poner las cosas 1 a 1.

    Iban veintinueve minutos de juego cuando Luz Attadía, de excelente actuación, puso una pelota en profundidad para la corrida de Karen Bargas que picó habilitada. Ganó en velocidad a las marcas y enfrentó a Lucrecia Hurtado, quien salió para tratar de anticipar y de achicar el ángulo de disparo. Karen enganchó para la derecha, dejó a tras a la arquera y con el arco vacío, anotó el segundo gol para las chairas.

    A los treinta y un minutos de juego, Hinojo tuvo un córner desde la izquierda. La pelota cayó en el segundo palo y Belén Boyer llegó al esférico de cabeza para anotar el empate del partido, colocando la pelota contra el segundo palo, abajo. A pesar del esfuerzo, Natalia Otermín no pudo evitar la caída de su arco.

     Luz Attadía tuvo otra oportunidad de anotar cuando se hizo cargo de un tiro libre. La pelota parecía meterse en el ángulo derecho del arco de Hinojo, pero Lucrecia Hurtado llegó a esa pelota y en dos tiempos, se quedó con el balón, con mucha seguridad.

     Faltando dos minutos para el final del primer tiempo, Laura García ganó una pelota por la izquierda y puso un excelente centro al área. Por el segundo palo entró Susana Altamirano y de cabeza, anotó el tercer gol para Hinojo. El balón entró cerca del palo izquierdo del arco de Racing.

     Sobre el final del primer tiempo, Jazmín Vailati, que había ingresado hace pocos minutos, tuvo una incursión en el área y le cometieron penal. Luz Attadía fue la encargada de patearlo y anotó el gol del empate.

     Reiniciado el partido después del entretiempo, a los tres minutos de juego, disputaron un balón la goleadora Susana Altamirano y Mélany Bahía de Racing. Altamirano, usando muy bien el cuerpo, le ganó la posición a Bahía. Altamirano controló la pelota y buscó avanzar proyectándose en velocidad, pegada a la línea. En ese momento, Morena Rocha llegó al cruce, fue al piso llegando al balón, pero también, en el recorrido de su pierna desestabilizó a la delantera Altamirano, que a raíz de ese contacto clavó la punta del pie en el piso mientras caía con el peso de su cuerpo sobre su pierna izquierda, que le quedó muy mal posicionada debajo de su cuerpo. Al caer, y con la inercia producto de su desplazamiento, se le produce una fractura ósea en la pierna. Fue muy visible la lesión, situación que causó consternación en todas las personas que presenciaron tal circunstancia.

     La jugadora quedó en el piso, en shock no sólo por el dolor, sino porque era muy consciente de la gravedad de la lesión. Desde el banco acudieron inmediatamente y tomaron la decisión de no moverla. De inmediato se pidió por la ambulancia, para su pronto traslado a un centro asistencial. Como el tiempo transcurrido excedía los quince minutos de espera permitido, el árbitro del evento, Augusto García, decidió suspender el partido. Además, había una cuestión humanitaria también, y es que todas las jugadoras de Hinojo se encontraban muy mal emocionalmente, visiblemente afectadas al presenciar la lesión de Susana, por lo que no estaban en condiciones de poner a rodar la pelota nuevamente.

     Lo que era una hermosa jornada de fútbol, terminó totalmente opacada por la grave lesión de Susana Altamirano, la principal pieza ofensiva en Hinojo. Susana estaba haciendo un excelente partido hasta ese momento, logrando aportar el tercer gol para su equipo, de cabeza.

     Deseamos una pronta recuperación de la muy buena delantera de Hinojo, una jugadora de mucha potencia, que usa muy bien el cuerpo, con mucho compromiso en el juego. Una jugadora de área, que tiene un excelente remate de media distancia y llega muy bien de cabeza, cuando la situación así lo permite.Susana Altamirano es una jugadora que indudablemente se ha ganado el respeto de todo el ambiente del fútbol femenino por sus excelentes condiciones en este deporte.

     Las protagonistas estaban dando un excelente espectáculo deportivo, desgraciadamente, todo se desdibujó con la lesión sufrida por la hábil delantera hinojense.

    Quedaban treinta y siete minutos de juego por disputarse del complemento, por lo que próximamente se definirá el lugar, día y horario para terminar el partido. Es probable que se jueguen dos tiempos de veinte o veinticinco minutos cada uno. 

"Tristeza", fue el sentimiento que experimentó Nat...
Pablo Palahy, presidente de la Liga de Fútbol de O...