previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Cementos Avellaneda

La Selección de Fútbol Femenino de Olavarría trajo un importante punto desde La Plata

IMG_8633

       Aproximadamente a las 11:40 la Selección de Fútbol Femenino de Olavarría partió a La Plata para disputar con su par el partido de vuelta en el Estadio Olímpico de Villa Castells de la Agrupación Deportiva Infantil Platense (ADIP), ubicada en Calle 10 y 485, Gonnet, La Plata. Aproximadamente a las 17:30 el contingente de Olavarría llegó a la cancha, que presentaba un buen piso para jugar el partido que dio comienzo pocos minutos después de las 18.

        La terna arbitral era de la ciudad de Escobar y estaba integrada por Damián Cecati como juez principal, asistido por Cecilia Ibarrola como primer asistente y Gonzalo Sandez, como segundo asistente. En general, tuvieron un buen arbitraje, sin cosas importantes o gruesas que observar.

        El equipo de Carlos Montiel y Cristian Milé salió al campo de juego de la siguiente manera: 1, Nabila Rahhal; 2, Brisa De Olaso; 3, Gisella Herrero; 4, Milena Martín; 5, Belén Boyer; 6, Agustina López; 7, Luz Attadía; 8, Daiana Leonardo; 9, Valeria Oroná; 10, Melisa Lara y 11, Sonia Tabares. El banco de suplentes estuvo conformado por: 12, Lucrecia Hurtado; 13, Abril Marín; 14, Florencia Velázquez; 15, María Eugenia Bargas; 16, Amparo Osellame; 17, Oriana Vitrano y 18, Marisol Diorio.

         El equipo de La Plata salió al campo de juego, con la siguiente formación: 1, Brenda Ailén Huerta; 2, Sol Bordini; 3, Yanina Soledad Oviedo; 4, Delfina D´arrisso; 5, Marina Martín; 6, Ayelén Olmedo Zanatta; 7, Raquel Miranda Moreno; 8, Chiara Mondino; 9, Morena Jazmín Noguera; 10, Delfina Crino Salomón; 11, Mariquena Yamila Alfonso; 12, Melisa Gisela Granea; 13, María Celeste Gómez; 14, Lorena González; 15, María Florencia Mendoza; 16, Olivia Mouriño Gutiérrez; 17, Soledad Cano y 18, Justina Piovoso. DT: María Soledad Castanheira. Cabe señalar que al campo de juego no salieron en ese orden, sino que las jugadoras con la casaca número 13, 15, 16 y 18 salieron como titulares, mientras que las jugadoras con los números 5, 7, 9 y 10 ingresaron transcurridos minutos del complemento.

         Llamó la atención que saliera como arquera titular Nabila Rahhal, porque todo hacía pensar que la guardavallas de la Selección era Lucrecia Hurtado, teniendo en cuenta su destacado desempeño en el Club Estudiantes. Además, en el partido de ida ante La Plata en el Ricardo Sánchez, Hurtado tuvo una participación decisiva en el triunfo de Olavarría sobre las platenses. Sin embargo, consultado Cristian Milé cuando presentó en La Plata a Capitana de Oro la lista de las titulares, se le consultó sobre el motivo de por qué Nabila salía como titular, a lo que Milé respondió que: "ya está hablado así". Dando a entender que se consensuó con las jugadoras jugar un tiempo cada una, considerando que: "están a un mismo nivel". Obviamente que es discutible la decisión, pero es la modalidad de trabajo del cuerpo técnico, en lo que respecta a la elección de la arquera titular del equipo.

        Desde un primer momento, Olavarría salió a buscar el partido y supo crear las jugadas más claras de frente al arco de La Plata. Luz Attadía jugó realmente muy bien, con un excelente despliegue por la derecha, volanteando, con mucho traslado del balón y mucho compromiso con el juego. Cuando era necesario se cerraba un poco para buscar la pelota, hacerse de la pelota para crear juego.

        A los seis minutos de juego, Luz Attadía ganó una pelota sobre la derecha y puso un centro perfecto habilitando a Melisa Lara sobre la derecha, que luego de controlar el balón sacó un remate al arco de zurda que la guardavallas platense sacó sobre el travesaño al córner.

       Luz Attadía tuvo otra jugada sobre la derecha y luego de ganarle en velocidad a la marca, sacó un remate de derecha al arco, pero el disparo salió apenas desviado, y la pelota pegó en la parte externa de la red del arco que defendía Melisa Granea.

       Hubo otra jugada más en ataque de Luz Attadía, incursionando en el área de La Plata en velocidad y cuando se disponía a rematar recibió la carga de una defensora de La Plata que le hizo perder el equilibrio. El árbitro del encuentro, dejó seguir la jugada, considerando que no había falta sobre la juvenil jugadora de Olavarría.

       Cuando Olavarría era superior en el juego, llegó una jugada en ataque de La Plata. Olavarría estaba adelantado en el campo por la misma superioridad en el juego, llegó un pelotazo tratando de colocar la pelota a las espaldas de las centrales, Brisa de Olaso que intentó rechazar con el pie una pelota alta, falló y encaró sola para definir Justina Piovoso. Nabila Rahhal demoró un instante en salir y cuando decidió hacerlo, Piovoso sacó el remate al arco, esquinando muy bien la pelota contra el palo derecho de Nabila, abriendo el marcador del partido. Un resultado injusto por el trámite del partido. Olavarría había demostrado tener las jugadas más claras de gol sobre el arco adversario, pero en la única jugada de riesgo sobre el arco de Nabila, llegó el gol de las platenses.

       A partir de ese momento se planchó algo el partido, Olavarría trató de no perder la calma, porque estaba haciendo un buen partido, con Belén Boyer recuperando la pelota en el medio campo, distribuyendo la pelota con inteligencia y tratando de ordenar la defensa para evitar quedar expuesto nuevamente al ataque o contra golpe de las jugadoras locales. Lo propio hacía Daiana Leonardo, colaborando en ese sector del campo de juego y tratando de habilitar a las delanteras.

        Afortunadamente, Olavarría no se desordenó, tampoco salió enloquecido a buscar el empate, sino que lo hizo conforme lo estaba haciendo, en algún momento iba a llegar otra jugada para definir frente al arco rival. En ese momento, a los veintisiete minutos de la primera parte, nuevamente apareció la figura de Luz Attadía sobre la derecha, que pese a no haber podido definir en las instancias anteriores no se amilanó, siguió pidiendo la pelota y cuando se metió otra vez al área con pelota dominada, proyectada en velocidad, sacó un potente remate rasante, esquinando el balón y logrando el gol del empate, que fue el último gol del encuentro.

        Es importante la actitud de Luz Attadía, porque cuando estuvo en dos o tres oportunidades anteriores de cara al gol y no pudo definir, no se vio afectada animicamente, sino que siguió buscando para revertir esas situaciones y lo logró. Eso habla de una confianza también depositada en ella de sus compañeras, que lejos de reprocharle las anteriores jugadas, la alentaron a seguir buscando, porque el arco, en algún momento se le iba a abrir. La insistencia y perseverancia de la jugadora dio sus frutos y Olavarría logró el anhelado empate.

          En el gol de La Plata, luego del yerro de la central Brisa De Olaso, Agustina López trató de llegar para cortar a Piovoso, pero estaba afuera del área grande e imposibilitada de llegar a la pelota para cortar el avance a la delantera platense, dejó seguir la jugada. Si derribaba a la jugadora en ese sector, el juez podría haber expulsado a la defensora de Olavarría aplicando la ley de última jugadora. Lo que hubiera sido fatal para Olavarría quedarse con diez jugadoras a los diez minutos de la primera etapa. Justina Piovoso ganó en velocidad y definió con mucha calidad frente en el arco que defendía Nabila Rahhal que, pese al esfuerzo en desviar el remate, el balón terminó entrando en el arco de Olavarría.

         En el complemento, ambos equipos regresaron sin cambios, con la única excepción de que Olavarría hizo el cambio de arqueras. Ingresó Lucrecia Hurtado en lugar de Nabila Rahhal.

        El partido se acható bastante, hubo llegadas en ambas áreas. Por momentos fue de ida y vuelta, pero en ninguno de los dos lados hubo jugadas realmente claras de gol.

        Por momentos la pelota se ensuciaba mucho y costaba poner la pelota en el suelo para proponer un juego más creativo y más vistoso.

          Olavarría comenzó a hacer cambios. Luz Attadía dejó el campo para darle lugar a Marisol Diorio por ese sector. María Eugenia Bargas ingresó por Melisa Lara. También ingresaría Oriana Vitrano por Valeria Oroná, Amparo Osellame por Sonia Tabares y Abril Marín por Agustina López.

        De todas maneras, a pesar de los cambios que pusieron a gente joven y con aire en la ofensiva, La Plata supo romper toda propuesta ofensiva del equipo de Olavarría. Las laterales platenses, Yanina Oviedo y Delfina D´arriso, demostraron mucha calidad para cerrarle las posibilidades a las delanteras olavarrienses. La central Sol Bordini hizo lo propio, cuidando el área del selectivo platense.

         Cuando estuvieron en campo, Sonia Tabares trabajó muchísimo. Recibió varias pelotas de espaldas al arco, aguantando la embestida de las fuertes defensoras de La Plata, pero cuando controlaba la pelota y levantaba la vista, tenía muy lejos a Valeria Oroná, que jugó muy separada de la delantera de Muñoz. Entonces, "La Ñata" Tabares, imposibilitada de descargar sobre una compañera intentaba girar con la pelota para buscar el arco y las veces que lo logró, nunca estuvo cómoda para sacar un remate al arco de La Plata, gracias a la férrea marca de la última línea de las locales.

          Melisa Lara, más allá de sus incursiones en el área rival de los primeros minutos del partido, estuvo trabajando en la recuperación de la pelota con fuerte compromiso, lo que la llevaba a bajar bastante. Chiara Mondino es una jugadora muy hábil y no había que dejarla recibir muy sola en el medio campo, por lo que el medio de Olavarría estaba decidido a que la volante platense no se haga de manera fácil de la pelota y mucho menos se proyecte en ataque con facilidad.

          La presencia de María Eugenia Bargas en el medio reforzó ese sector del campo. Es una jugadora fuerte y aportó mucho en la recuperación del balón cortando el juego rival en un sector muy crítico del campo de juego. Anticipó a varias jugadoras en el medio campo, haciéndose de la pelota. Pero la experiencia de las defensoras locales, no le dieron oportunidades a las jóvenes delanteras de Olavarría que ingresaron en el segundo tiempo.

           En el primer tiempo, Olavarría se pudo haber ido con más de un gol arriba en el marcador y en el complemento, el partido se emparejó bastante. La Plata quería una victoria de local. El empate tuvo más sabor a triunfo para la visita que para las locales, aunque todavía no hay nada dicho.

          La semana próxima, el jueves 14 de noviembre, a las 16 en el Estadio Clemente "Tete" Di Carlo del Club Embajadores, la Selección de Fútbol Femenino de Olavarría recibirá la visita del seleccionado de Junín. Será un partido clave para saber si Olavarría continúa o no en el Torneo de Selecciones organizado por la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana. Recordemos que, en el partido de ida, Olavarría cayó como visitante por 4 a 2. Pero nada está dicho. Olavarría sabe cómo juega el rival y tratará de revertir ese resultado en su casa.

Delfina D´arrisso, de muy buen juego, contiene el avance de Melisa Lara de Olavarría. 

Daiana Leonardo trata de avanzar en ataque ante el cierre de Olivia Mouriño Gutiérrez de La Plata.  

Nabila Rahhal no llegó a desviar el balón y observa desde el piso el ingreso de la pelota en el arco, al igual que Agustina López. 

María Celeste Gómez controla el balón ante la presión de Valeria Oroná, mientras a la distancia observa Sonia Tabares. 

Delfina Dárrisso trata de controlar ante la marca de Daiana Leonardo y Melisa Lara. Olivia Mouriño Gutiérrez observa a unos pasos de la jugada. 

Agustina López corta el avance de Chiara Mondino, la hábil volante platense. De cerca controla la jugada Gisella Herrero. 

Olivia Mouriño Gutiérrez avanza mientras Melisa Lara trata de controlar a la jugadora platense. 

 Chiara Mondino controla la pelota mientras Gisella Herrero la marca y contiene desde muy cerca, sin darle espacio a la jugadora de La Plata.

Luz Attadía avanza con pelota al pie superando el círculo central mientras la sigue de cerca Chiara Mondino. El árbitro Damián Cecati observa la jugada desde cerca.

Olavarría trajo un punto que siempre es importante, como visitante. Tiene que definir su continuidad en el Torneo de Selecciones ante Junín, un duro desafío, pero no imposible. Hay convicción en el equipo que se lo puede superar en el Clemente "Tete" Di Carlo. 

La Plata no pudo quedarse con los tres puntos en su casa, a pesar de haberse puesto arriba en el marcador a los diez minutos de iniciado el encuentro. 

La terna arbitral de Escobar, integrada por el árbitro principal Damián Cecati, la primera asistente Cecilia Ibarrola y por Gonzalo Sandez, como segundo asistente, posan junto a las capitanas Yanina Oviedo de La Plata y Belén Boyer de Olavarría.

El Torneo Clausura del fútbol formativo Memorial "...
Municipales y Muñoz ya están en las semifinales de...