previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Cementos Avellaneda
Destacado 

"Vamos a volver a ser modelo", dijo Pompei respecto al arbitraje olavarriense

_DSC4532

     El pasado viernes 25 de julio a las 19, en sede de la Liga de Fútbol de Olavarría, se oficializó ante la prensa fundamentalmente, la modalidad de trabajo en lo que respecta al arbitraje de todas las competencias futbolísticas, en todas las categorías.

     En la sala había más de cincuenta árbitros que luego de la breve presentación para la prensa, tuvieron una reunión con la conducción del arbitraje de la Liga de Fútbol de Olavarría.

    La mesa de prensa estaba conformada por Pablo Palahy, Juan Pablo Pompei, Ricardo Hoffman, Marcelo Gadea, Diego Cunioli y Omar Chacho.

     El presidente de la Liga de Fútbol, Ricardo Hoffman, fue el primero en hacer uso de la palabra señalando que: "…estoy muy agradecido por ahora y que todo pueda fluir y poder trabajar a futuro en comodidad, resolviendo los conflictos con diálogo entre todos y con el apoyo de los clubes. El fútbol necesita que todos estemos en armonía resolviendo los conflictos de manera que sea con mucho diálogo", señaló el presidente de la Liga de Fútbol de Olavarría.

    Juan Pablo Pompei, luego de agradecer a Diego (Cunioli) y a Omar (Chacho) por haberse sumado, señaló que: "simplemente, el año pasado volvimos con Diego en medio de un caos, ver hoy esta convocatoria y poder empezar a encaminar esto, es el nuevo desafío. Cuando me llamó Ricardo (Hoffman) y Pablo (Palahy) una vez ganadas las elecciones, la idea era que siguiéramos, pero empezar a poder dividir funciones y no centralizar tanto en dos personas, porque la verdad es que con Diego nos estábamos volviendo locos", señaló Pompei.

    Luego, Pompei agregó que: "fuimos consensuando, nos falta cerrar con una persona para la parte de instrucción, pero en general, estamos como nosotros queremos".

     Seguidamente, Juan Pablo Pompei explicó cómo van a trabajar en adelante, señalando que: "la idea es que va a haber un Coordinador General de Departamento que va a estar a cargo de quien les habla. De ahí nos vamos a dividir en dos. La parte de las designaciones y entrenamiento, la van a manejar Diego, Omar y Marcelo y yo me voy a enfocar, si bien voy a estar coordinándolos a ellos, me voy a enfocar junto al otro instructor que se va a incorporar, en la parte de la formación. Y la Liga de Fútbol se va a hacer cargo de un preparador físico que seguramente, en agosto y septiembre va a empezar para que todo el grupo, las tres agrupaciones, empiecen a entrenar, volviendo al viejo esquema de los entrenamientos".

     Luego aclaró que: "como hay muchas versiones y mucho lírico opinando, esos no lo perdieron los árbitros. A eso lo perdió una gestión que hizo mal las cosas en la Liga. Porque la Liga de Olavarría fue modelo desde el año 1976 al 2006, hubo entrenamiento. Pero después como algunos tenían que dirigir y no daban la prueba física, sacaron al preparador físico. Entonces, no nos vengan a cargar las tintas a los actuales dirigentes. Eso fue en una gestión. Después analicen en qué gestión fue. Pero a los entrenamientos lo sacaron los dirigentes. Un presidente lo sacó, no fueron los árbitros. Aclárenlo. Olavarría fue modelo y vamos a volver a ser modelo. Además, queremos retomar la senda de árbitros que se proyecten. Hay gente joven. Hay gente que tiene capacidad. Hay gente que ya lo está haciendo y muy bien. Está Agustina, está Nicolás, que llevan 18 partidos continuados en el Federal A. Hay otros que tiene el proyecto y la capacidad para hacerlo. Está en nosotros orientarlos, mejorarlos y corregir los errores", enfatizó Juan Pablo Pompei.

    Continuando con la conferencia de prensa, Pompei también dejó en claro que: "todos los arreglos que hicieron ustedes (los árbitros) con la dirigencia, los vamos a respetar tal cual se dijeron, pero sepan que todos van a estar en el mismo nivel de igualdad. El que no cumple con los entrenamientos, el que no cumple con las clases… van a tener menos partidos. Queremos que sepan que la prioridad es la Liga de Olavarría. Primero tenemos que cumplir y completar las canchas de Olavarría. Que la actividad es intensa, que hay cada vez más, que sobran partidos y a veces han faltado árbitros, pero creemos que, con este número, con esta matrícula, podemos cumplir tranquilamente y cumplir con los compromisos que ustedes tienen con toda la región. Es un orgullo. Para ustedes tienen que ser un orgullo que puedan dirigir como están dirigiendo, en Bolívar, en Tres Lomas, en Tres Algarrobos, los llaman de Tres Arroyos. Esa es la idea, el esquema de trabajo va a ser ese", aseguró Pompei.

    Para terminar, Pompei expresó que: "vamos a tener clases una vez por mes en un principio. La primera va a ser el miércoles que viene porque el torneo nuevo que empieza el domingo si Dios quiere se juegan con las modificaciones a las reglas. No se hizo antes porque todos los torneos de la liga estaban empezados".

    Le continuó en el uso de la palabra Marcelo Gadea, quien dijo que: "es una gran alegría, la Liga me abrazó y me cobijó desde 1998 donde me pude formar como árbitro y como persona y allá en el 2005, 2006 la posibilidad de hacer el curso nacional y poder pitar Argentino A, Argentino B y el viejo torneo Argentino C. Así que fue una gran alegría el llamado de Juan Pablo y del presidente y vicepresidente de todo el grupo de trabajo que se hizo cargo la Liga. Muy contento. Y después con respecto a la Agrupación de Árbitros Olavarría, que Darío Vidovio es el presidente, llega para conformar este número. Nosotros creemos que con la cantidad que hay en este momento se van a terminar los problemas que no se podían cubrir partidos. Hoy vamos a tener aproximadamente 80 árbitros, entonces a través de esos 80 árbitros es volver a la fuente como cuando yo estaba en la Liga. Allá por 2006, 2007 teníamos clases obligatorias. En la cantidad buscaremos la calidad y el crecimiento. La idea es acompañar al árbitro. Tener presencia en todas las canchas en lo más posible para que ellos se vean cobijados y aquellos que andan bien puedan seguir creciendo y aquellos que tienen por ahí una mala tarde, hacerles las devoluciones para que el siguiente fin de semana pueda crecer", expresó Marcelo Gadea.

     Diego Cunioli continuó haciendo uso de la palabra señalando que: "en mi caso pesa también la familia. Tenemos una historia familiar de arbitraje. Si bien yo no llegué a trascender, al arbitraje lo mamé desde muy chico y la idea es sumar acompañando a Pablo y con Marcelo y Omar, que nos conocemos de muchos años, vamos a formar un equipo que lo que buscamos es que el arbitraje vuelva a tener el brillo que tuvo durante muchos años y coincido con Marcelo, que algún otro árbitro de Olavarría llegue a Primera A", observó Diego poniendo esperanzas en el nuevo proyecto de trabajo.

    Omar Chacho cerró la mesa, señalando que: "el fin de esto tiene una sola meta: es garantizar el fútbol de Olavarría. Desde el día uno al último día. Eso es algo pendiente. Nos pusimos de acuerdo muy fácil y la meta es garantizar el fútbol en todas las categorías incluyendo al fútbol femenino".

    Con respecto a la importancia de los veedores en los campos de juego, en espacial en aquellos árbitros o árbitras que se estén formando y tengan sus primeras experiencias en el arbitraje, la pregunta es cuáles son los criterios para seleccionar las canchas por los veedores, considerando la cantidad de competencias. Al respecto Juan Pablo Pompei señaló que: "nos vamos a ir alternando para tratar de tener presencia en todas las categorías. A veces se complican porque se juegan en paralelo. Tenemos un grupo privado en WhatsApp nosotros tres y nos vamos a poner de acuerdo para no superponernos. Pero la idea es estar en la mayor cantidad de canchas posibles. Sobre todo los días sábados, por la cantidad de partidos que hay. Estamos comunicados y hoy con la tecnología es mucho más sencillo. Tenemos la suerte de que donde no se pueda ir, ya hay tres o cuatro espacios de streeming que filman los partidos y hemos usado esas imágenes para hacerles las devoluciones a los árbitros. Usaremos todas las herramientas presenciales y virtuales para estar cerca de los árbitros. Además, una vez al mes tendremos un contacto personal con los dirigentes de todas las categorías para dialogar", señaló Juan Pablo Pompei.

    Con respecto al desempeño del arbitraje, Pompei dijo que: "siempre soy optimista y pasa un buen momento. Porque llegaron las finales de los campeonatos y de lo único que no se habló es de los errores arbitrales. Obviamente que uno siempre busca más. Que se dirija mejor, que se equivoquen menos, pero la dinámica que tiene el fútbol hace que el error humano siempre va a estar. Y va a ser muy difícil combatirlo", finalizó Juan Pablo Pompei.
Se presentó oficialmente la final de la Copa Cente...
¡Municipales gritó Campeón del Torneo Apertura en ...