

El pasado viernes 25 de julio, a partir de las 20 en la sede de la Liga de Fútbol de Olavarría, se llevó a cabo la presentación oficial de la final de la Copa Centenario Femenina de la Liga de Fútbol de Olavarría. Dicha final tendrá lugar el próximo domingo 27 de julio, en el Estadio Parque Carlos Guerrero del Club Atlético Estudiantes en donde se enfrentarán a partir de las 15, Estudiantes y Ciudad de Olavarría.
La mesa de prensa estuvo conformada por el presidente de la Liga de Fútbol de Olavarría, Ricardo Hoffman; el Subsecretario de Deportes de Olavarría, Juan Pablo Arouxet; la árbitra Agustina Loos; el presidente del Club Ciudad de Olavarría, César Saldaín; el DT de Estudiantes, Emiliano Leonardo; Luz Attadía, jugadora de Ciudad de Olavarría; Lucrecia Hurtado y "Maru" Arouxet, jugadoras de Estudiantes.
Ricardo Hoffman fue el encargado de iniciar la conferencia, señalando que: "el motivo es la presentación y el lanzamiento oficial de la final de la Copa Centenario Femenino que se juega el día domingo en la cancha de Estudiantes a las 15 horas entre el Club Estudiantes y Ciudad de Olavarría. Primero que nada, felicitar a ambos clubes porque tienen una oportunidad de disputar una final que son los 100 años de la Liga. La verdad que el desarrollo del fútbol femenino es de corto plazo, con un crecimiento muy fuerte y tener la posibilidad, en tan poco tiempo, de disputar una final que refleje los 100 años de la Liga con tanta gente que ha trabajado en todo este tiempo, creo que es un motivo de orgullo para cada uno de los clubes. Es felicitarlos, felicitar a todos los clubes que han participado. También por el desempeño que ha tenido el club Ciudad en el Torneo Federal, igual que el club Municipales y Estudiantes que ha sido protagonista de todos los partidos que se han desarrollado últimamente".
Le sucedió en el uso de la palabra el Subsecretario de Deportes, Juan Pablo Arouxet, expresando un agradecimiento por el espacio y felicitando a: "todos los clubes del fútbol femenino y especialmente a los dos clubes que llegaron a esta final, que va a ser histórica. Sabemos que es nuevo el fútbol femenino en el desarrollo, pero tenemos el gran desafío tanto el Municipio como los clubes que siga creciendo. Sabemos de las complejidades que se presentan en el momento de crecer, fundamentalmente por los espacios de juego, pero creo que entre todos tenemos que seguir trabajando, porque venimos trabajando desde hace tiempo ya con la Liga, para ir dando respuesta a esas demandas. Cuenten con la Subsecretaría de Deportes, la Municipalidad de Olavarría para ese trabajo conjunto", señaló al representante del Municipio en la conferencia de prensa.
César Saldaín, presidente de Ciudad de Olavarría también expresó sus sensaciones, señalando que: "es una alegría poder estar acá esta noche, para nosotros que es un club nuevo. Es el segundo año que estamos gestionando. La verdad que es un orgullo poder jugar la Copa Centenario. Son los 100 años de la Liga con tanta gente que ha pasado en el fútbol, que tengamos ese lugarcito… tomamos el torneo con mucha seriedad, más allá que por ahí estábamos en otras competencias, como el Torneo Federal y el Torneo local. Se hacía difícil, pero queríamos participar de éste y poder ganar es la máxima intención, pero más allá de eso, jugarlo es un orgullo. Quedará en la historia porque los 100 años se cumplen una sola vez en la vida y nosotros, con nuestro mínimo aporte del club, participar, jugar la final, es una alegría enorme. Compartirlo con las chicas que son jóvenes, haciendo sus primeras armas en el fútbol de la Primera División, es una gran alegría. Que ellas vayan creciendo, vayan viendo cómo se desarrolla el fútbol femenino. Es un trabajito que va a llevar un tiempito, pero creo que estamos en el buen camino y me parece también que hemos dado algunos pasos hacia adelante en un complejo momento social y deportivo. Así que estamos muy contentos de jugar la final el próximo domingo e invitamos a todos a que concurran, que apoyen a las chicas, a las familias. Porque los clubes hacen un esfuerzo enorme para poder mantener sus planteles y darles su lugarcito para que el fútbol femenino crezca entre todos", dijo Saldaín.
Emiliano Leonardo, DT de Estudiantes, equipo que viene siendo un protagonista importante en el fútbol femenino de Olavarría dijo que: "me sumo a lo que dice César, agradecido y contento a nivel grupal, personal e institucional poder haber peleado los torneos, tanto en Torneo Apertura, haber jugado la final, encontrarnos hoy en esto que es algo muy simbólico que va a ocurrir una sola vez como bien dijo César, la verdad que contento. Tratando de dejar a la institución lo mejor representada y agradecido con todo esto. La verdad que es un buen inicio y un buen indicio de lo que es el fútbol femenino, de lo que se viene haciendo. Es el piso de algo que tiene que seguir escalando y la verdad que hay que ir por eso y pedir que acompañen. La verdad que vamos a brindar un buen espectáculo, nos hemos cruzado varias veces ya y estamos dentro de la Liga y de los equipos más fuertes. Felicitar también por su aporte y el paso por el Federal a César que es algo que cuesta llegar y competir y la verdad que ha sido muy bueno y es bueno a nivel fútbol femenino local, dejar bien representado al fútbol de Olavarría y que sea una fiesta, que sea fútbol, que se pueda compartir y disfrutar", señaló el DT de Estudiantes.
Luz Attadía, una gran jugadora de Ciudad de Olavarría, quien va juntando experiencia, no sólo en los Torneos Federales en donde ya ha sido protagonista en dos ediciones consecutivas, sino también en la Selección de Olavarría, dijo: "venimos de hacer una campaña en el Federal, y como dijo César teníamos la cabeza en eso, pero yo creo que el partido con Estudiantes, venimos de esa derrota y pensando bien, entrenamos en la semana y sabemos que es un rival duro, que siempre nos costó. El año pasado también fuimos a la final con ellas. Es un equipo que siempre está bien preparado y creo que llegamos bien, como grupo, en lo futbolístico y va a estar lindo", dijo la 10 indiscutida de Ciudad de Olavarría.
El DT de Estudiantes aportó luego que: "creo que en Estudiantes venimos bien, trabajamos y nos preparamos para esto. El año pasado logramos ser competitivos a lo largo del año. Tuvimos nuestras finales. Esta vez no cayó para nosotros y hoy estar ahí, ser competitivo en los dos torneos, nos planteamos esos objetivos, lo logramos y creo que estamos bien, esperando ansiosos. No hemos perdido competencias, fuimos intercalando los torneos ahí un poco, yo creo que estamos bien. Ellos tienen un muy buen equipo, lo tienen a Enrique (De La Vega) que lo conozco personalmente y sé cómo labura, pero nosotros tenemos lo nuestro y creo que llegamos bien y va a ser un buen espectáculo", confió Emiliano Leonardo.
De parte de Estudiantes, estuvieron presente la arquera Lucrecia Hurtado, la mejor arquera del fútbol femenino de Olavarría y "Maru" Arouxet, una jugadora de mucha experiencia y con una presencia clave en el fondo del Bataráz. Y fue "Maru" quien se hizo cargo de expresar sus sensaciones de cara al partido, luego de venir de otra gran final ante un clásico rival como lo es Municipales, señalando que: "yo creo que lo que pasa en la cancha queda en la cancha como dicen en los vestuarios. Yo me fui con bronca, pero queda ahí. Tiene un cierre".
Arouxet, continuó expresando que: "hoy tenemos otra final, completamente distinta, porque la del domingo pasado es un clásico. Yo estoy hace más de quince años con las chicas; o sea, serían mis hijas las chicas rivales. Yo lo miro desde ese lado. Me puedo ir con bronca, obviamente digo cosas acertadas, cosas que no, dentro de un enojo, pero queda ahí. El equipo está muy bien. Esta semana se entrenó, se tomó mate, se descansó. Porque obviamente es la gran diferencia que tenemos con el equipo rival. Las edades de las jugadoras, la experiencia. Por eso yo digo que para nosotros es un honor jugar esta copa porque yo particularmente es la primera copa que juego de la Liga después de tantos años y seguir representando al fútbol femenino, jugarlo con estas chicas que jugaron el Federal… tienen muchísimos caminos por recorrer, clubes que probar. Para nosotras, compañeras mías que tenemos la misma edad, es una satisfacción, porque nos queda poco hilo en el carretel, pero yo lo vivo así. Llevo mi familia, es una fiesta. Por eso, como dice César hay que invitar a la gente que vaya. Tratar que los horarios se puedan manejar y que puedan ir públicos de los otros equipos".
"Maru" Arouxet también enfatizó que: "el otro día en la nota, dentro de mi enojo, por ahí pido disculpas. Pero sentí bronca, porque noto que el fútbol no sé si está creciendo como uno quiere que crezca. No igualar al masculino, porque nunca vamos a estar al mismo nivel, pero sí por ahí ese granito que nos hace falta para crecer. Obviamente es un trabajo día a día, los clubes que apuesten un poquito más al fútbol femenino, los presidentes de los diferentes clubes porque hay muchas chicas, mucha gente que está apostando y que sea una fiesta y que todos lo disfrutemos como tiene que ser. Al igual que los varones, que el de las mujeres sea el mismo evento que puede ser. Feliz con mi equipo, no sé si después de esto voy a seguir jugando, por eso lo voy a disfrutar, le voy a pedir al árbitro, porque voy a hablar todo el partido. Hasta las propias chicas, pero yo lo que pasa en la cancha, muere en la cancha. Son mis ideales y es mi juego y es mi forma de vivir el fútbol. Soy fanática del fútbol, masculino, femenino, lo que sea", señaló Arouxet, sin disimular la emoción que le provoca ser parte de una página importante de la historia del fútbol femenino de Olavarría.
Para cerrar la conferencia de prensa, la jueza Agustina Loos, quien con 18 partidos continuados en el Federal A, prestigia con su presencia la final de la Copa Centenario, señaló que: "primeramente es un gusto. He tenido la suerte de estar en otras finales, tanto de fútbol femenino como también en el masculino. La idea es como siempre, pasar de ser percibidos de que se hable del partido en sí y que nosotros hagamos nuestro trabajo que es impartir justicia, pero obviamente podemos tener fallos o no. La idea es trabajar en conjunto".
Agustina continuó expresando que: "hoy en día tenemos como herramientas los intercomunicadores que nos ayuda un montón para estar comunicados todo el equipo y poder ver todo lo que sucede en la cancha. Lo que no veo yo, también hablo mucho con mis asistentes, para que ellos me apoyen. Y me transmitan lo que no puedo ver, lo que no puedo estar. Así que la idea es que sea una fiesta. Que ellas lo disfruten, saben que conmigo pueden hablar, me conocen más ellas a mí que yo a ellas. La idea es que salga un partido lindo con la menor cantidad de errores posibles y a disfrutar del espectáculo y de un partido que es histórico", dijo la árbitra Agustina Loos.
Ya se inició la cuenta regresiva. Estudiantes tratará de imponerse a Ciudad de Olavarría, conforme lo ha hecho durante este año todas las veces que le tocó enfrentarlo y Ciudad de Olavarría, tratará de revertir esa historia adversa.
En este partido se enfrenta la experiencia de jugadoras de amplia trayectoria en el fútbol femenino local, ante jugadoras jóvenes, que partido tras partido van sumando experiencias y buscan ser protagonistas, hacerse conocer por lo que hacen, pensando en la posibilidad de avanzar en la disciplina.
Indudablemente va a ser un partido para no perderse ningún detalle. La cita es este domingo 27 de julio, a partir de las 15, en el Estadio Parque Carlos Guerrero del Club Estudiantes, donde dos instituciones de Olavarría harán historia definiendo al campeón de la Copa Centenario de la Ciudad de Olavarría. A no perdérselo, porque será un gran espectáculo deportivo.
Conexión deportiva con los relatos de Carlos Elichagaray por Cadena 103, YouTube y Rivadavia 88.7 estará transmitiendo en vivo desde las 14:15 y Capitana de Oro, estarán presente dando cuenta de todo lo que pase en la esperada final del Fútbol Femenino de Olavarría.