previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Cementos Avellaneda
Destacado 

Tres jugadoras de Ciudad de Olavarría fueron premiadas

IMG_4148

     Ciudad de Olavarría se consagró Campeón de la Copa Centenario de la Liga de Fútbol de Olavarría jugando tres partidos y definiendo los tres durante los minutos reglamentarios, sin ir a una definición por penales.

     En el primer partido, el 2 de julio enfrentó a Municipales en el José Salvador "Tano" Stuppia del Club Municipales imponiéndose sobre las locales por 1 a 0 con gol de Rocío Sosa.

     En el segundo encuentro, el 6 de julio visitó a Embajadores en el Clemente "Tete" Di Carlo, logrando una aplastante victoria sobre las locales por 8 a 0. Los goles fueron convertidos por Karen Bargas, quien anotó en tres oportunidades; Jazmín Vailati, quien anotó también tres veces; Camila Conti y Vanina Narváez.

     El pasado domingo 27 de julio disputó la final ante Estudiantes, logrando una victoria por 1 a 0 en el Parque Carlos Guerrero de la entidad albinegra. La autora del gol que le dio la victoria a las campeonas fue Sofía Ortiz, luego de una gran jugada colectiva, iniciada por "Betu" Pisso.

    De esta manera, tanto Jazmín Vailati como Karen Bargas, resultaron ser las goleadoras del Torneo con tres goles cada una. Ambas son jugadoras que se destacan en la ofensiva del equipo. 

    Si bien cada gol es el resultado de un trabajo en equipo y no el fruto de una idividualidad, ellas fueron quienes lograron convertir más goles en la Copa Centenario.

    Karen es veloz y como extremo derecha supo crearle problemas a la defensa del Bataráz. Es una jugadora rápida, que en ocasiones se pasa de largo cuando acompaña alguna jugada, quedando en posición adelantada. Pero cuando le queda una pelota para definir, si no se apura, tiene muy buena técnica para terminar la jugada en gol. Si controlara, un poquito nomás, la ansiedad, terminaría mejor las muchas jugadas que sabe crear en ataque, porque tiene sobradas condiciones para hacerlo.

     Jazmín Vailati es muy joven aun y es una nueve de área que va a todas. No duda frente al arco y se está acostumbrando a buscar con la cabeza. Sería un excelente complemento para una goleadora que tiene una gran pegada. Es muy vertical en ataque y cada vez resuelve mejor el control cuando recibe el balón, ganando un time en el juego que suele ser clave para sacar ventajas sobre la marca propuesta por la defensa rival.

     Lo mejor de Jazmín Vailati, está por venir. Es muy joven y está lejos de su techo. Tiene mucho por crecer aún si continúa trabajando con compromiso y dedicación.

     Anahí Soto, la guardavallas de Ciudad de Olavarría, finalizó el Torneo invicta, manteniendo el cero en el arco que se encargó de proteger. Es por ese motivo que también recibió un reconocimiento a la valla menos vencida de la Copa Centenario.

    Anahí Soto, de a poco se fue haciendo cargo del arco de Ciudad de Olavarría. Stefanía Araneda, la arquera de Coronel Suárez que fue incorporada para jugar el Torneo Federal, por motivos laborales no pudo tener continuidad en el equipo que dirige técnicamente Enrique De La Vega. De a poco, y con la confianza del cuerpo técnico, Anahí fue asumiendo las responsabilidades de hacerse cargo del arco, tanto en las competencias de la Liga de Olavarría, como de las competencias en la Copa Federal regional Amateur. A pesar de su corta edad, de la falta de experiencia, Anahí no se achicó y asumió las responsabilidades que le confiaron.

   Es importantísima la presencia de Alfredo "Chela" Leguizamón y de su trabajo con las arqueras de Ciudad, para lograr que vayan tomando confianza, como así también vayan aprendiendo los gajes del oficio, de parte de una persona que está más que calificada en esa función.

    Atajar no implica solamente impedir que las pelotas que vayan al arco puedan llegar a la red, sino también saber caminar el área. La arquera tiene un rol muy importante en la salida del equipo. No es tirar la pelota para arriba sino buscar a las compañeras en la salida, ya sea jugando corto con pases precisos o con pelotazos largos.

    Aparte, la arquera requiere de una comunicación muy fluida con toda la línea defensiva, en especial con las centrales, organizando al equipo para evitar situaciones de riesgo en el área. En esta función surge la capacidad de liderazgo, que le brinda al equipo la confianza necesaria para lograr los objetivos.

    Las habilidades técnicas y las cualidades se van trabajando en la semana y se van afianzando con el transcurrir de los partidos, ante los desafíos. Saber cuándo salir, leer la trayectoria del balón, saber jugar con los pies y sacar desde abajo o desde arriba, parada en el borde del área grande. Son cosas que se van entrenando.

     Se trabajan los reflejos, agilidad, velocidad y fuerza para dominar el área ante las situaciones de riesgo; pero la concentración, la capacidad de reacción y la lectura del juego, se van entrenando ante la presión, enfrentando retos en donde se pueden cometer errores. Ahí también es fundamental la presencia del entrenador de arqueras con la palabra justa para acompañar ese desarrollo y transformar el error en un aprendizaje.

     Por eso es importante que Anahí Soto se haya animado a asumir los desafíos que el deporte le puso por delante. Además, tiene que aprovechar la presencia de un entrenador de arqueras, que jerarquiza al fútbol femenino. Ojalá todas las instituciones tuvieran un entrenador para las arqueras, una posición en donde falta mucho trabajo aún.

    Además, hay que aprovechar cuando aparece una joven que sienta gusto por aprender a jugar en uno de los puestos de mayor responsabilidad en el fútbol. Esa sola actitud ya pone de manifiesto una mentalidad fuerte, tan necesaria para soportar la presión, aportando seguridad al equipo. 

    Priscila Calderón, arquera suplente de Ciudad, estuvo unos días recuperándose de un accidente de tránsito, pero ya está de nuevo entrenando a full con su equipo. Priscila es otra joven que ha demostrado mucha voluntad de crecer en esta profesión. Cuando estaba en Ferro ya entrenaba con el entrenador de arqueros de la Primera de varones del club.

    Felicitaciones a las goleadoras y a la arquera con la valla menos vencida del equipo Campeón de la Copa Centenario de la Liga de Fútbol de Olavarría.

Jazmín Vailati y Karen Bargas, las goleadoras de Ciudad de Olavarría, recibieron el premio que las reconoce como tal. 

Anahí Soto y el premio a la valla menos vencida de la Copa Centenario. Terminó con el cero en su arco. 

La barriada llenó de vida al Centro Deportivo y Re...
¡¡Ciudad de Olavarría es el campeón de la Copa Cen...