

Las jugadoras de Sub 14 del Club Social y Deportivo Municipales que se encuentran disputando los Juegos Bonaerenses 2024, lograron un empate en 1 gol ante Mar del Plata y por diferencia de gol se metieron directamente en las semifinales del torneo.
Hoy jueves 31 de octubre a las 9 de la mañana se enfrentaron a un rival muy difícil como lo son las marplatenses, pero lograron su cometido al empatar 1 a 1. La diferencia de gol estuvo a favor de las olavarrienses que lograron avanzar a las semifinales de los Juegos Bonaerenses 2024.
La autora del gol de Municipales fue la jugadora número 9, Tatiana Altamira. Una jugadora que siempre aporta su cuota de gol al equipo y que ayer logró convertir seis goles a Guaminí, de los 15 que hicieron en total. Tremendo desempeño de la goleadora del Club Social y Deportivo Municipales. Y para no dejar dudas, fue un golazo el de Tatiana que una vez más demuestra por qué es una de las mejores jugadoras de su categoría.
Mañana 1º de noviembre enfrentará a Gimnasia y Esgrima de La Plata a las 11 en el Estadio de Kímberley de Mar del Plata.
Felicitaciones a todas las jugadoras del grupo, un verdadero equipo que se han complementado realmente muy bien, y logran jugar en equipo. Si bien destacamos a la goleadora Tatiana Altamira, es justo destacar el desempeño de todo el grupo que hace todo para que la goleadora pueda recibir una pelota clara y limpia para convertir, para hacer lo que ella y sus compañeras en ataque saben hacer. Pero para ello hay una buena propuesta defensiva que bloquea los intentos rivales de llegar al arco de Municipales y jugadoras que saben recuperar la pelota y conducir el juego. Un equipo que siempre busca tener la pelota y manejar los tiempos del partido. Un equipo que presiona, que ahoga al rival, y que cuida los resultados teniendo el balón, la mejor forma de hacerlo.
Hay también un cuerpo técnico que acompaña todo este proceso de crecimiento de las jugadoras con una capacitación constante. Siempre desde el perímetro del campo de juego, tanto Pinedo como Angueira les hablan constantemente a sus dirigidas para ubicarlas en la cancha, para mostrarles de acuerdo al juego del rival, cuáles deben ser cada uno de sus movimientos. Son personas que saben leer muy bien el juego, además de ser muy conscientes del potencial de cada una de sus jugadoras. Y logran eso, que cada una en el lugar que le asignen en el campo de juego, pueda explotar todo su potencial.
Pensar el fútbol formativo de esta manera, hace que cada partido sea una enorme posibilidad de enseñar, de educar, de formar en todo el sentido de la expresión. Desde el cuerpo técnico siempre le piden a cada jugadora que haga lo que ellos saben, está dentro de sus posibilidades físicas y técnicas.
Estas experiencias son inolvidables para cada una de las jugadoras que disfrutan, conocen otros lugares, otras canchas, otras realidades del fútbol y fundamentalmente aprenden más en cada uno de los partidos que les toque jugar, más allá de los resultados.Foto: Gentileza delegación Club Municipales.