Hay cambios en el fútbol femenino de la Liga de Fútbol de Olavarría. Algunos equipos que se han bajado y otros que comienzan.
Por ahí un caso que llama la atención, es Estudiantes, que luego de haber hecho un excelente Torneo Apertura, jugando la final ante Municipales, como así también su participación en la final de la Copa Centenario, decidió bajar al equipo de Primera División.
Recordemos que el equipo Bataráz está conformado, en su mayoría por jugadoras que originalmente eran de Ferroviario de Hinojo. Luego pasaron a Hinojo para recalar en el Club Atlético Estudiantes. En este momento, ese grupo de amigas, que aman jugar al fútbol, han decidido irse de la entidad albinegra, para jugar en Colonias y Cerros.
Como Colonias y Cerros es un club que no estaba en Primera División, se les permitió que todas las jugadoras, o al menos la mayoría de ellas, vayan a jugar a Colonias y Cerros.
Capitana de Oro supo que hasta el momento, Colonias y Cerros no tiene técnico, pero sí un preparador físico y las jugadoras ya han comenzado a entrenar con la nueva institución.
Una de las jugadoras que ha decidido dejar el fútbol, es "Maru" Arouxet.
¿Cualés son los motivos por los que las jugadoras de Estudiantes decidieron irse de la institución? ¿Diferencias con la dirigencia Bataráz? Algo hizo que el equipo decidiera tomar esa decisión. Habrá que ver si es la medida correcta. Cuánto hay de responsabilidad de parte de la institución albinegra y cuánto del grupo de jugadoras que se mueven yéndose de un lugar a otro, sin encontrar una identificación con una institución, con una camiseta. Creo que es un grupo de amigas que juegan al fútbol "entre amigas" y disfrutan de eso, más allá de la institución que las albergue. Hay que ver qué les ofrece la institución que les abre las puertas como para persuadirlas a quedarse. En Estudiantes vemos que hay un fuerte compromiso con las formativas para ir haciendo el recambio natural. Hay jugadoras grandes en el plantel de Primera, que dentro de no mucho tiempo, irán dejando la competencia y sería el momento para que las más jóvenes, ocupen ese lugar, con un sentido de pertenencia por la camiseta y la institución donde se formaron. Hoy esa posibilidad queda trunca y aquellas jugadoras que ya no puedan jugar en Sub 17, irán a préstamo a otra institución hasta tanto Estudiantes pueda presentar un equipo con jugadoras nacidas en el club, más alguna que quiera sumarse al proyecto. No es lo ideal, pero no hay muchas alternativas, a no ser que la institución considere presentar un equipo el año próximo, con algunas incorporaciones para completar el equipo.
Destaco el trabajo serio que viene desarrollando Estudiantes con las formativas. Con profesionales comprometidos con el proyecto de formar jugadoras y hay excelentes valores en el club. Ojala todo ese esfuerzo no se pierda y continúe. Estudiantes es una institución muy importante en la ciudad y hace varios años que apostó al fútbol femenino, desde que aceptó el proyecto de Belén Boyer. Hoy se ven los frutos de ese trabajo. Al punta pié inicial de Belén se le fueron sumando otras voluntades que hoy siguen trabajando en el Bataráz.
Otro dato importante, es que Embajadores tampoco será de la partida en este Torneo Clausura.
El club del "Tero" Di Carlo ha decidido bajar al equipo de la Primera División. En un primer momento, se habría decidido que Cristian Macías se hacía cargo del plantel de Primera y llevaría varias jugadoras para reforzar el equipo, pero no se le habría autorizado el arribo de más de tres jugadoras. Frustrado ese intento, con la renuncia a seguir como DT de "Kike" Azatto, se sumó el agravante de que varias jugadoras se bajaron del equipo de Primera, por lo que no llegaban a completar un equipo. Ante esa situación, la institución que preside "El Tero" Di Carlo, decidió no presentar equipo en la Primera División femenina.
Hubo un intento de que las jugadoras de Espigas fueran a Embajadores, pero considerando que no podían incorporar más de tres jugadoras, también se frustró dicho intento.
Giuliana Masson, la joven delantera de sólo 15 años, que se venía desempeñando en Embajadores, hoy está entrenando con El Fortín. Es una jugadora con mucho futuro en el fútbol femenino. Llegó a destacarse en la Primera de Embajadores, convirtiendo varios goles. Una jugadora con velocidad y muy inteligente para jugar. Además, tiene un excelente remate con las pelotas paradas, convirtiendo varios goles con tiro libres. El Fortín ha sumado a una jugadora que le puede dar más poder ofensivo al equipo que dirige técnicamente, Cristian Milé.
Otra de las jugadoras que ha sumado El Fortín es Morena Quiroga de Embajadores.
De Espigas se sumó "La Pocha" Bramajo. Una mujer que a pesar de ser una de las pioneras del fútbol femenino, en donde juegue, le pone toda su experiencia, que no es poca. Una jugadora pícara para jugar, de mucha picardía. Siempre, todo dentro de lo que permite la práctica de este deporte que tanto ama, a veces llevando al límite la paciencia de los árbitros, es cierto, pero que nunca pasa desapercibida. También se sumó al equipo de Milé, Florencia Velázquez, una jugadora que suele jugar como lateral derecha o izquierda. La tercera jugadora que se sumó de Espigas, es Sofía Sosa, una volante de recuperación que se desempeña muy bien en el medio campo. Una jugadora con mucho compromiso y con juego.
Tampoco estará presente en el Torneo Clausura el Club Espigas, que dirigía técnicamente, Eduardo Leonardo. Consultado sobre los motivos, Eduardo "Vizcacha" Leonardo dijo que no estaba bien de salud y además, "no venía disfrutando del femenino y me estaba haciendo mal", según contó quien fuera técnico del equipo, con una extensa presencia en el fútbol femenino, siendo unos de los pioneros, con Nicolás Avellaneda, desde donde salieron muchas jugadoras, que hoy siguen jugando al fútbol en distintas instituciones.
De todas maneras, no fue un "no" definitivo, sino que el año entrante, Eduardo Leonardo podría volver a estar presente en el fútbol femenino. Sabemos que siempre ha sido algo muy importante en su vida. Por ahora, Leonardo agradece al Club Municipales, al "Tano" Stuppia y a Espigas, en especial al Sr. Giménez, a su querido Nicolás Avellaneda, y da un paso al costado.
Loma Negra es otra de las instituciones que se van a sumar al Torneo Clausura. Jorge Torres viene trabajando en la conformación del equipo desde el mes de abril, entrenado a un grupo de jugadoras. Desde entonces se han ido sumando jugadoras que no estaban en actividad. Una de ellas es Romina Rivarola, una ex jugadora de Muñoz, entre otras instituciones. Una volante o delantera que llegó a destacarse y mucho en este deporte. Hace algunos años que está sin actividad, pero será muy bueno contar con su regreso.
Otra Jugadora que se suma al equipo de Jorge Torres es Karen Santellán, que se venía desempeñando en Espigas, al igual que Soledad Galeano.
Hay otros nombres que también se han ido sumando al equipo de Loma Negra, como el de Brenda Soráiz. Seguro les va a llevar un poco de tiempo encontrar un equipo competitivo, pero aplaudimos al equipo de la Villa que una vez más, apuesta por el fútbol femenino.
En el arco, el equipo de Jorge Torres sumó a Lorena Frascaroli. Una jugadora muy conocida en el fútbol femenino que ha jugado en varias instituciones.
Municipales, por su parte, ha logrado incorporar a Agustina Pérez al plantel. Agustina era una de las mejores jugadoras de Embajadores, que siempre llamaba la atención por las características de su juego. Garra, compromiso, muy buena técnica. Una lateral de proyección como pocas, que bien se puede incorporar al juego del equipo de Claudio Pinedo. Ojalá encuentre en esta nueva institución, la posibilidad de seguir creciendo en este deporte. Con tan sólo 15 años, tiene mucho por delante aún. Tanto Magdalena Angueira como Claudio Pinedo, pueden darle las herramientas necesarias, para continuar progresando en el fútbol.
En el caso de Ciudad de Olavarría, cabe señalar que ha sumado a dos muy buenas jugadoras. Una de ellas es Mara Cárceles, jugadora que jugó y en un muy buen nivel la Copa Federal con el equipo que dirige técnicamente Enrique De La Vega. La otra incorporación es una jugadora que ya conoce el plantel, porque el año pasado disputó la Copa Federal con Ciudad de Olavarría. Estamos hablando de Maisa Arredondo. En aquella oportunidad, jugó de central en el equipo de De La Vega, cuando su posición habitual es delantera. Al menos así se desempeñaba en la Liga Azuleña de Fútbol. Veremos cuál es la ubicación que le dará el experimentado técnico de Ciudad de Olavarría, considerando las necesidades del plantel, que tuvo un gran desempeño en la Copa Federal Regional Amateur Femenina 2025.
También se encuentra entrenando Pilar Fernández, ex Embajadores. Pilar ya ha formado parte del equipo de Ciudad de Olavarría, lo que significa que podría regresar al plantel que dirige técnicamente De La Vega.
Otro dato importante es que Daiana Leonardo, jugadora de Espigas, hija del "Vizcacha" Leonardo, no jugará el Clausura en la Liga de Olavarría. El próximo torneo estará conformando el plantel de club River, de la vecina ciudad de Azul. Es una jugadora muy valiosa que ha tomado la decisión de dejar de jugar en la Liga de Olavarría para ver la experiencia de hacerlo en otra Liga, donde tiene otros beneficios que le ofrece la institución azuleña, según contó Eduardo Leonardo a este periodista.
De esta manera vemos que hay varios cambios en el fútbol femenino de la Liga de Fútbol de Olavarría. A veces las reglas del juego no están bien definidas y se van cambiando las cosas sobre la marcha. Estas desprolijidades, por usar un eufemismo para referirnos a los errores que se cometen, son las cosas que deben cambiar, las que hay que superar. De lo contrario, el fútbol femenino, lejos de prosperar, va a ir en retroceso.
Hasta este año, siempre se entregaron trofeos a los campeones de los Torneos Apertura y Clausura, en todas las categorías. Sin embargo, hay gente desmemoriada o mal intencionada, que dice que hace años que no se entregan trofeos a los ganadores de dichos torneos.
Este año, se retrocede. Ya no hay premios para los ganadores de los torneos Apertura ni Clausura. Me pregunto qué harán con quien gane el Clausura, tanto en Sub 12 como en Sub 17. Porque ya le han entregado el premio a quienes salieron campeones del Torneo Apertura en ambas categorías.
Me pregunto… ¿Con qué criterio no se le dará el trofeo a quienes resulten campeones del Clausura? ¿Con qué criterio no se les entregó el trofeo a las campeonas del Torneo Apertura en Primera División? No se ponen de acuerdo. El vicepresidente de la Liga de Fútbol, Pablo Palahy, sostiene que "no ganaron nada, por eso no les corresponde nada". El presidente de la Liga de Fútbol, Ricardo Hoffman, dice que, en realidad, no hay plata para comprar los trofeos. ¿Quién tiene la razón? ¿Quién miente? ¿Ambas respuestas son correctas? No tenemos una respuesta aún, aunque podemos imaginarla.
Cuando Municipales logró consagrarse Campeón del Torneo Apertura en Primera División, el día 20 de julio, el vicepresidente de la Liga de Fútbol estuvo como espectador del partido hasta el final, y no ingresó para felicitar a las protagonistas del juego, tanto campeonas como subcampeonas y a los técnicos y colaboradores de ambas instituciones. Porque no le dio la cara, porque no había trofeos. Pero sí supo mandar mensajes amenazantes vía WhatsApp a este periodista, a quien intentan callar para impedirle que siga diciendo la verdad de lo que pasa.
Porque luego de la publicación de la nota, en donde expongo que no se entregaron los premios correspondientes, recibí un mensaje de audio vía WhatsApp, en donde el vicepresidente de la Liga de Fútbol de Olavarría, Pablo Palahy, envió un audio tratando de "mala leche" a este periodista. Y como si fuera poco el insulto, señala que: "primero tenés que preguntar, antes de publicar". La verdad que no soy el prensa de la Liga de Fútbol. En esa función se encuentra el Sr. Martín Viscaichipy y la lleva a cabo con gran profesionalismo. No tengo por qué preguntar antes de publicar algo, porque creo que, en ese caso, la Liga de Fútbol se propondría como un órgano sensor de la labor periodística del medio que administro. Y creo que no corresponde, porque es un insulto, tanto a mi persona, como a mi profesión.
Además, como si fuera poco lo narrado hasta aquí, antes de finalizar el audio, se atrevió a amenazar a este periodista enfatizando: "cuando me cruces en la cancha, evitame…". ¿Pretende infundir miedo? ¿Ésta es la manera de manejarse de la nueva gestión de la Liga de Fútbol de Olavarría?
Dejé pasar un tiempo más que prudencial, esperando un pedido de disculpas que jamás llegó. Porque expuse el tema en el programa radial Conexión Deportiva, donde hicimos público el audio, pero todos permanecieron inmutables. ¿Avala entonces la dirigencia de la Liga de Fútbol de Olavarría, cada una de las expresiones del vicepresidente de la institución? ¿Es ésta la manera con que se van a seguir manejando los directivos de la Liga de Olavarría en adelante? Quiero pensar que tanto el presidente de la institución como los demás dirigentes que conducen la Liga de Fútbol, no comparten esta manera patoteril de conducirse del vicepresidente de la Liga. Porque me produce una gran tristeza la falta de respeto y la falta de profesionalismo, de las personas que se manejan de esa manera, porque cada una de esas expresiones, en definitiva, hablan de quien las pronuncia y de quienes las avalan, no de mi persona.
Sinceramente, espero que esta situación tenga una instancia superadora. Hay una falta absoluta de humildad para reconocer el error y eso los lleva a reincidir en el error, profundizando los problemas. Como consecuencia de ello, no se avanza, se retrocede en cuatro patas.Última foto de Estudiantes en Primera División, antes de jugar la final de la Copa Centenario.
Agustina Pérez ya es jugadora de Municipales; Brenda Soráiz pasó a Loma Negra.
Florencia Velázquez de Espigas, se sumó a El Fortín y Melisa Lara de Estudiantes, se sumaría al plantel de Colonias y Cerros.
Un regreso de peso. Maisa Arredondo vuelve Ciudad de Olavarría. Es una incorporación que jerarquiza aún más a la institución que preside César Saldaín.
Daiana Leonardo no jugará en la Liga de Olavarría. Decidió probar suerte en River de Azul. Olavarría pierde a una jugadora que ha sido siempre indiscutida en la Selección de Fútbol de Olavarría.