

El sábado 16 de noviembre se disputó una nueva fecha del Torneo Clausura 2024 del Fútbol Femenino Formativo Memorial "Sole Angeletti", organizado por la Liga de Fútbol de Olavarría.
En el predio del Club Atlético Estudiantes se desarrollaron los partidos de las tres categorías del fútbol formativo.
El Sub 12 se disputó en la cancha auxiliar, al lado del Macro Gimnasio, y los partidos de Sub 14 y Sub 16, se llevaron a cabo en el Estadio Parque Carlos Guerrero.
A continuación, Capitana de Oro te ofrece un detalle de los partidos que disputaron las menores del fútbol formativo de nuestra ciudad.Categoría Sub 12
Ferroviario de Hinojo derrotó a El Fortín por 1 a 0
Ferroviario logró una victoria sobre El Fortín por 1 a 0. La autora del único gol del partido y que le dio el triunfo a Ferroviario de Hinojo fue de Mélany Altamirano.
Ferro derrotó 2 a 0 a Racing
Los goles del carbonero fueron aportados por las jugadoras Emilia Pereyra y Keyla Figlioli.
Municipales y Estudiantes empataron 1 a 1
El gol del equipo local fue de Nicole Vázquez en tanto que el gol de las bataraces fue de Isabella Azzato.
Categoría Sub 14
Municipales derrotó a Ferro por 3 a 0
Pasadas las 11 de la mañana, se llevó a cabo el partido de ida de la final, entre Municipales y Ferro. Las carboneras vienen haciendo una muy buena actuación en el torneo, pero en este partido se enfrentaron a un equipo que siempre es candidato. Además, la Sub 14 de Municipales vienen de hacer una excelente presentación en los Torneos Bonaerenses, logrando una medalla de bronce para el fútbol de Olavarría.
A los diecisiete minutos de juego, Sofía Fernández puso un excelente centro al área desde un córner y la pelota cayó en el área. Keyla Figlioli no alcanzó a atrapar ni a rechazar lejos esa pelota que quedó en el área, para que Tatiana Altamira, la goleadora del equipo, logre abrir el marcador para su equipo.
Cerca del final del primer tiempo, Alma Torres tocó la pelota con la mano en el área, con la intención de rechazarla. La pelota no iba hacia el arco, pero la mano fue sancionada por el árbitro con un penal. Hasta ahí todo bien, pero el juez Franco Rojas, llevó la mano a su bolsillo, para mostrarle la tarjeta roja directa, a la jugadora de Ferro. Creo que fue una medida apresurada y desacertada, porque la pelota no tenía destino de gol y, además, porque tampoco cometió falta sobre jugadora rival alguna. La medida impactó muy negativamente en el juvenil equipo carbonero, que no podían entender la expulsión de su jugadora. El penal fue pateado por Mía Moreyra y Keyla Figlioli, la guardavallas de Ferro, se quedó en el medio del arco y pudo rechazar la pelota, salvando a su arco de una nueva caída.
Inmediatamente después de la expulsión llegó el entretiempo, y algunas jugadoras de Ferro salieron del campo llorando de bronca, porque veían afectada la posibilidad de dar vuelta la historia. La medida afectó al equipo de Ferro no sólo porque dejó a mi modesto entender, injustamente, con una jugadora menos, sino porque también afectó decididamente la moral del equipo. El desánimo fue generalizado entre las carboneras, y Municipales pudo seguir haciendo su juego, para ampliar la ventaja sobre sus rivales.
Esto no quiere decir que, de no haber existido esa expulsión, el resultado hubiera sido otro, porque Municipales tiene un excelente equipo y puedo haber sacado ventajas sobre el rival, sin la necesidad de que Ferro estuviera con una jugadora menos en el campo de juego.
A poco de reiniciado el encuentro, a dos minutos del complemento, Sofía Fernández nuevamente convierte para ampliar el marcador a dos goles en favor de Municipales. Desde afuera del área, sacó un perfecto remate al arco, que no pudo contener la guardavallas carbonera.
Sobre el final del partido, Sheila Irazzar logró convertir el tercer gol para Municipales. A pura gambeta se metió bien vertical en el área para definir y anotar el tercer y último gol, con mucha calidad.Racing derrotó a Estudiantes por 2 a 0
Las chairas y las bataraces se enfrentaron en el partido de ida, disputando el tercer y cuarto puesto. En el equipo local faltaron jugadoras claves, y como si fuera poco, había algo de desgano en algunas jugadoras que formaron parte del equipo.
Cuando iban veintiséis minutos de juego, Olivia Fugaracho agarró una pelota que se había ensuciado en el área de Estudiantes, y logró meter la pelota adentro del arco, abriendo el marcador.
Cuando iban sólo tres minutos de reiniciado el partido después del descanso, llegó el segundo gol de Olivia Fugaracho. La 10 de Racing sacó un fuerte y perfecto remate al arco, para anotar el segundo y último gol del encuentro. Impecable definición de una jugadora que siempre hace diferencia cuando está en el campo de juego.
De esta manera, el partido de ida quedó para Racing, quien va a definir en el partido de vuelta, con la comodidad de estar arriba dos goles en el marcador.
Categoría Sub 16
Embajadores bajó a Municipales y está en la final
El batacazo, sin dudas lo dio Embajadores que venía de dejar en el camino a Racing en el partido de la fecha anterior. En esta oportunidad, se enfrentaba a un equipo con excelentes jugadoras, de muchísima calidad técnica, con individualidades muy buenas, como Estrella Rojas, Clara Vallejos o Evelyn Duarte, por mencionar a algunas nomás.
Embajadores salió al campo, conscientes del desafío que tenían por delante. Reforzó las marcas, trató de proponer un equipo defensivo, pero a la vez, con salida. No metió gente en el fondo solamente, porque hubiera sido suicida. Pero logró que sus jugadoras asumieran un fuerte compromiso con la recuperación de la pelota.
Municipales salió al campo, tal vez con la cabeza puesta en una final de la que todavía no tenían certezas de jugarla. Tal vez, en cierto aspecto, subestimaron al rival. Y cuando en el equipo había jugadoras que no lograron meterse en el juego, pasa esto. Cuando se dan cuenta de que tienen que ponerse a jugar en serio, no todas cambiaron el chip y sabemos que a un partido no lo ganan una o dos jugadoras, sino un equipo.
A los veintidós minutos de juego del complemento, Evelyn Duarte logró anotar como ella sabe. Una pelota parada y una excelente definición poniendo la pelota por sobre la arquera de Embajadores.
Cuando iban treinta y siete minutos, a nada de que finalice el encuentro, la defensa de Municipales se descuida y deja recibir sola una pelota sobre la derecha a Giuliana Masson, que controló muy bien la pelota para sacar un zapatazo fuerte al arco, poniendo la pelota contra el travesaño, bien arriba y cerca del ángulo del palo izquierdo del arco que defendía la guardavallas de Municipales. Un golazo de Giuliana, dándole esperanzas a su equipo, esperanzas que nunca perdió. Fue el gol del empate. Y como no había más tiempo, todo se definiría desde los doce pasos.
Con la misma esperanza, con la misma convicción, Embajadores fue a la definición desde el punto penal.
Arrancó la tanda de penales Municipales y la arquera Tiziana Velázquez fue la encargada de ejecutarlo, anotando su gol.
El primer penal para Embajadores lo pateó Nicole Agostignone, anotando su gol para su equipo.
Clara Vallejos pateó el segundo penal para Municipales y le pegó muy debajo de la pelota levantándola sobre el travesaño.
El segundo penal para Embajadores estuvo a cargo de Agustina Pérez y su remate se fue afuera del palo izquierdo del arco que defendía Tiziana.
Evelyn Duarte se hizo cargo de ejecutar el tercer penal para el equipo de Claudio Pinedo, anotando su gol para Municipales.
El tercer penal para Embajadores lo pateó Natalí Soruco, convirtiendo para su equipo.
Estrella Rojas ejecutó el cuarto penal para Municipales, cambiándolo por gol para Municipales.
En Embajadores Giuliana Masson fue la encargada de patear el cuarto penal. Le pegó fuerte y al medio. La pelota fue fuerte y pegada al piso, por lo que Tiziana no pudo contener la pelota pese a ir a su posición. La pelota se le pasó por abajo del cuerpo.
Kiara Ponce fue la encargada de patear el quinto penal para Municipales y Nicole Agostignone esperó el remate que fue al medio, lo que le dio la oportunidad de rechazar la pelota.
Mailén Colla asumió la responsabilidad de patear el último penal de la serie y lo hizo muy bien anotando su gol.
Inmediatamente después se desató la alegría en el equipo que dirige técnicamente Alejo Di Carlo, festejando un gran triunfo, premio al esfuerzo. El triunfo tiene sin dudas, un gran valor para Embajadores que logró imponerse por 4 a 3 en la definición por penales.
Las jugadoras de Municipales no podían entender lo que pasó y se fueron acongojadas y sin poder entender todavía lo que había pasado.
Municipales fue más en el juego. Tuvo más la pelota, llegó mucho más al arco rival, pero no logró traducir en gol cada una de esas jugadas que supieron crear. Siempre les faltaba algo en los metros finales para terminar bien cada una de esas incursiones en el área rival.
Pero todo es aprendizaje. El fútbol no se trata solamente de cuestiones técnicas, tácticas o estratégicas del juego, sino que a veces hay que saber también de finir partidos como el que se les presentó ante Embajadores. No se puede estar desconcentrado hasta el final del juego. Las distracciones se pagan caro y Embajadores hizo un juego inteligente. Logró el empate sobre el final para ir a los penales con una enorme convicción. En Municipales, el empate no tuvo el mismo efecto y aún en esa instancia, no pudieron demostrar la superioridad de un equipo que tiene enormes recursos como para superar cualquier situación adversa que se le pueda presentar.
Pero lo cierto es que las estadísticas dirán que Embajadores está en la final, dejando afuera al Club Municipales, al menos en esta instancia, de quedarse con el Torneo Clausura Memorial "Sole Angeletti" en Sub 16.Municipales es el ganador de la etapa regular, con un excelente torneo, por lo que definirá al ganador del Torneo Clausura enfrentando al ganador de los Playoffs. Vale decir, que aún tiene una posibilidad más de quedarse con el campeonato del Torneo Clausura 2024 en Sub 16.
Sierra Chica ganó a El Fortín 2 a 0
Iniciado el partido, a los pocos minutos de juego llegó el primer gol del partido. Un centro al área desde el córner, un desvío en una jugadora de El Fortín y el balón que entró al arco de las fortineras.
En el segundo tiempo, a los catorce minutos de juego, llegó el segundo gol para Sierra Chica. La delantera Josefina Balbuena encaró en velocidad, superó a la central de El Fortín y cuando enfrentó a la aquera Luna Pizarro, que había salido muy bien para achicarle el arco a la delantera sierrachiquense, sacó un perfecto remate por abajo para anotar el segundo tanto para el equipo de Ramón Casale y Estefanía Fernández. Golazo de Josefina Balbuena, que se reencontró con el gol en el equipo de la vecina localidad.
Durante el primer tiempo, Elizabeth Pazos cometió una dura falta sobre una jugadora rival y la jueza Milagros Peñalva la sancionó mostrándole la tarjeta amarilla. Y sobre el final de la primera etapa, nuevamente Elizabeth fue con mucha vehemencia sobre la humanidad de otra jugadora que tranquilamente pudo ser la segunda tarjeta amarilla para la jugadora de Sierra Chica, pero Peñalva, advertencia mediante, decidió dejarla en el campo de juego. Cuando los equipos volvieron al campo para disputar los segundos 35 minutos de juego, Elizabeth Pazos no estaba dentro de las once jugadoras que jugaron la segunda parte del juego.
Con este resultado, Sierra Chica es finalista en la categoría.