previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Cementos Avellaneda
Destacado 

Con polémica, se disputó la cuarta fecha del Memorial "Sole Angeletti"

IMG_4381

      El sábado 7 de septiembre se disputó una nueva fecha del Torneo Clausura Memorial "Sole Angeletti" del Fútbol Femenino Formativo, organizado por la Liga de Fútbol de Olavarría.

        La jornada que dio comienzo a las 10 de la mañana en la cancha Auxiliar del Club Racing con la categoría Sub 12, se vio opacada por la suspensión del partido en Sub 16 entre Municipales y Sierra Chica, partido disputado en el Estadio José Buglione Martinese de la entidad chaira. En la crónica del partido, más abajo, Capitana de Oro les brindará un detalle de los incidentes que desencadenaron en la suspensión del partido.

       En los partidos siguientes, la terna arbitral siguió dirigiendo con muchas inseguridades, que opacaron el normal desarrollo de los partidos.

​      Debo destacar también la conducta de los referentes de cada equipo, en especial de los integrantes del cuerpo técnico de Sierra Chica y Municipales, quienes nunca se alteraron contra los árbitros a pesar de los yerros, sino que, por el contrario, calmaban los ánimos de sus jugadoras y también el del público que desde las gradas no podían creer lo que veían. Los calmaban pidiéndoles que no insulten, porque en definitiva la culpa no es de ellos.

      Párrafo aparte para Débora Lebrero y Manuela Oyarzun, quienes estuvieron toda la jornada acompañando al fútbol formativo en todas sus categorías. Además, fueron las primeras en apaciguar los ánimos cuando todo parecía que se podía salir de control. Permanentemente se manifestaron en contra de los gestos de desaprobación de la gente, para evitar posibles agresiones a la terna arbitral.

     Los árbitros no controlaron tampoco el ingreso al campo de juego, había gente que no debía estar en la cancha, pero los árbitros hicieron caso omiso a esa presencia. En un momento dado, una jugadora de Embajadores sufrió una lesión, y familiares ingresaron al campo de juego para acompañar a la jugadora lesionada hasta tanto llegue la ambulancia. Uno puede entender esa necesidad de ver y acompañar a la jugadora, pero esa función la deben cumplir integrantes del cuerpo técnico del equipo al que pertenece. En este caso se vio la solidaridad de las integrantes del cuerpo técnico rival, que se acercaron voluntariamente para acompañar a la jugadora, por una cuestión humanitaria. A veces los padres, producto del estado de nerviosismo por la situación, pueden a llegar a cometer errores. Hubo un intercambio de palabras en este sentido innecesario entre un familiar y Manuela Oyarzun, siendo que Manuela fue una de las primeras en acercarse a la jugadora para asistirla. Por eso hay que cuidar esta situación. Para eso se debe sostener que sólo pueden ingresar al campo de juego aquellas personas que firmaron en la planilla. Para evitar incidentes que puedan terminar en una escalada de violencia adentro del campo de juego. Afortunadamente no pasó nada y los familiares de la jugadora lesionada mantuvieron la calma, pero hay que evitar que se repitan estas situaciones. Se debe confiar en que las jugadoras estén debidamente atendidas en el campo de juego hasta tanto llegue la asistencia profesional. Y en caso de que así no fuere, los familiares podrán interpelar a los responsables del club donde juegue su hija siguiendo los canales correspondientes. Pero no, adentro de un campo de juego. En este caso hubo dos personas adultas del cuerpo de Embajadores acompañando a la jugadora que estaba en la camilla.

       La lesión de la jugadora se produjo ante una disputa del balón contra el lateral, pero no hubo violencia o una actitud desleal de la jugadora rival que llevara a provocar la lesión. Pero si la lesión se hubiera producido por un uso de la fuerza desmedido o por otra circunstancia, el ingreso de los padres, alterados por la situación, puede generar situaciones indeseadas adentro del campo de juego que pongan en peligro a integrantes del cuerpo técnico, del árbitro o hasta de las propias protagonistas del juego.

       Sirva esta reflexión para tomar conciencia al respecto. Los familiares de la jugadora de Embajadores mantuvieron la calma, con la única excepción de un intercambio de palabras que se detuvo cuando la DT de Racing, Manuela Oyarzun, interrumpió el diálogo para concentrarse en la conducción de sus dirigidas.

  Categoría Sub 12

  Municipales derrotó por 2 a 0 a Ferro

          Municipales logró vencer a Ferro por 2 goles a 0. Las autoras de los goles fueron Fiamma Aguilera y Vera Casano.

  Sierra Chica derrotó a Ferroviario de Hinojo por 6 a 0

         Las jugadoras que dirige técnicamente Estefanía Fernández logró imponerse con claridad sobre Ferroviario de Hinojo por 6 a 0. Las autoras de los goles de Sierra Chica fueron de Aitana Romero (2), Ana Jael Youngblut (2), Rocío Siegler y Bianca Seronero.

  Racing derrotó por 2 a 1 a El Fortín

        Las chairas lograron imponerse a las fortineras por 2 a 1. Los goles para las locales fueron aportados por Catalina Orfini y Alma Gainza, en tanto que el gol de descuento para El Fortín fue de Jazmín Lado

       Luego hubo un partido amistoso que tuvo como protagonistas a Estudiantes, que tenía la fecha libre, con un combinado conformado por jugadoras de Colonia Hinojo y Sierras Bayas. Loma Negra no pudo asistir.

  Categoría Sub 14

  Ferro logró derrotar a Racing por 2 a 1

      Cuando iban sólo cinco minutos del primer tiempo, Lola Ingliso convirtió un golazo luego de definir mano a mano ante la arquera chaira.

      Cuando iban dieciséis minutos del primer tiempo, nuevamente Lola Ingliso agarró una pelota en el círculo central, en campo propio y después de una larga corrida hacia el arco de Racing, enfrentó a la arquera y definió muy bien contra el palo izquierdo del arco chaira para anotar el segundo gol para las carboneras.

     Cuando iban diecisiete minutos del complemento, Renata Lascioli sacó un fuerte remate desde afuera para anotar el gol del descuento para Racing. Nadie salió a cubrir ese remate de Renata que terminó en gol para las locales.

      A pesar de no contar con algunas jugadoras claves debido a estados gripales o en algunos casos por bronquitis, Ferro le hizo un partidazo a las chairas. Lola Ingliso estaba imparable. Es una jugadora que se tiene mucha confianza y siempre ataca la pelota con mucha convicción. Lola tiene una contextura física que le permite imponerse con fuerza en ataque.

       Ferro también se mantuvo firme en defensa, contrarrestando los embates de las chairas que siempre buscaron la posibilidad de dar vuelta la historia adversa. Llegaron a descontar, pero no pudieron revertir el resultado favorable a la visita carbonera que terminó quedándose con el partido.

  Categoría Sub 16

  Sierra Chica decidió retirar su equipo ante Municipales por el mal arbitraje

      En un partido muy disputado entre Municipales y Sierra Chica, el delegado del equipo de la vecina localidad decidió retirar el equipo del campo de juego ante el muy mal arbitraje de la terna arbitral, que estaba conformada por Santiago Rivero, Marcelo Belatínez y Jonathan Herrero. Hasta el momento de la suspensión el marcador estaba en cero.

      El primer tiempo finalizó sin goles y en el complemento, la situación se iba saliendo cada vez más de control. Las chicas comenzaron a jugar muy fuerte, sin la figura de un árbitro que controlara el partido y ante los insultos que bajaban de la tribuna, el delegado de Sierra Chica, Cristian Ramos, desde la platea, ordenó a Ramón Casale y a Estefanía Fernández, que retiraran al equipo del campo de juego.

      En medio de toda la desprolijidad de los árbitros, Elizabeth Pazos, jugadora de Sierra Chica, se golpeó fuertemente la cabeza contra el piso en una jugada y se retiró en ambulancia del campo de juego.

      Ante la falta de control del juego por parte de los árbitros que, por momentos, debido a las inseguridades propias no sabían qué cobrar, y para evitar situaciones de violencia tanto adentro como afuera del campo de juego, Sierra Chica decidió retirarse. Entiendo que fue muy acertada la decisión, ante el anormal desarrollo del partido. Creo que se evitó que la situación se tornara absolutamente descontrolable.

      Hubo una jugada en el complemento en donde Sierra Chica tenía una pelota en ataque en los pies de Paz Pittaluga. Le cometieron una falta y la jugadora quedó tirada en el piso, mientras la jugada siguió. Ante esa situación en un momento el árbitro detuvo la jugada para permitir la asistencia de la jugadora e incomprensiblemente cobró falta para Municipales, que salió jugando desde abajo. Si fue falta era para Sierra Chica y si paró el juego para atender a la jugadora, debió reanudar el juego con un bote a tierra desde donde cortó la jugada en favor del equipo que tenía posesión del balón. Pero no fue así.

      En los laterales, jugaba el equipo que agarrara la pelota, independientemente de lo que sancionara el línea o juez del partido. Ante las inseguridades notorias de los árbitros, las jugadoras agarraban la pelota y cobraban ellas. Una vez que el balón estaba en movimiento, el juego continuaba.

      En ninguno de los partidos sancionaron una posición adelantada. El árbitro solamente cobró una posición fuera de juego a pesar de que el primer asistente no la advirtió.

      Todas estas situaciones, que se iban reiterando a lo largo del partido, hacía que los ánimos se fueran alterando. Afortunadamente, no hubo que lamentar agresiones adentro del campo de juego, debido a una conducta ejemplar de las jugadoras de ambos equipos. Pero por momentos, como el árbitro no cobraba faltas a menos que alguna jugadora cayera al piso, el juego se fue tornando más brusco de lo normal, con riesgo hacia la humanidad de las propias protagonistas del juego. Si no se paraba el juego, cualquiera podía salir lesionada.

      Cuando el reloj marcaba diez minutos de juego del complemento, Cristian Ramos, delegado de Sierra Chica, decidió retirar al equipo para cuidar a las jugadoras fundamentalmente, y prestando atención a los acalorados insultos que bajaban desde la tribuna, producto de los fallos desacertados de los árbitros del partido.

        Se puede entender que son árbitros jóvenes, pero en una terna arbitral debe haber al menos un árbitro de experiencia, en lo posible, el árbitro principal. De lo contrario sucede lo que pasó en este partido. Desde la Asociación de Árbitros y desde la Liga de Fútbol, se deben arbitrar las medidas para evitar estas situaciones, porque son una verdadera falta de respeto hacia las jugadoras, hacia los cuerpos técnicos y hacia las instituciones participantes en general.

        Además, se dio otra irregularidad con respecto a los árbitros. Por un lado, se avisó en comunicado a la prensa en donde constan las designaciones, que el árbitro principal del encuentro era Tobías Méndez. En la planilla del COMET figuraba otro árbitro y al campo de juego fue el juez Santiago Rivero. Una desprolijidad, indudablemente, que afecta decididamente al juego, que afecta decididamente a las principales protagonistas de este maravilloso deporte.

        Esperemos que las autoridades correspondientes tomen medidas para evitar circunstancias que perjudiquen el normal desarrollo del juego del fútbol formativo de la Liga de Fútbol de Olavarría.

 Santiago Rivero camina hacia el perímetro del campo en momentos en que se le comunicó que Sierra Chica retiraba el equipo del campo de juego.

Cristina Ramos, delegado de Sierra Chica ordenó el retiro de Sierra Chica del campo de juego a raíz del mal arbitraje del partido. 

La terna arbitral estuvo errática y perdió la capacidad de conducir el partido entre Municipales y Sierra Chica. 

  Estudiantes derrotó por 5 a 0 a El Fortín

      Cuando iban cuatro minutos de juego, una pelota que llegaba mansa al arco de El Fortín, se le escapó a la arquera y se le fue hacia adelante, circunstancia aprovechada por Francesca Zanazzi que muy atentamente atacó a esa pelota y convirtió el primer gol del encuentro.

      Cuando iba un minuto de juego del complemento, hubo un centro al área de Martina Campos desde la derecha, Francesca Zanazzi paró la pelota y luego del control, sacó un fuerte remate al arco para anotar el segundo gol para el bataráz.

      Antes de los diez minutos de juego, Estudiantes amplió la ventaja a tres goles con un excelente remate al arco de Maylén Vivas. La pelota se desvió en su trayectoria en una jugadora de El Fortín, por lo que la arquera fortinera no pudo evitar la tercera caída de su valla.

      Llegando al cuarto de hora del segundo tiempo, llegó el tercer gol de Francesca Zanazzi. La delantera bataráz sacó un remate al arco y el balón se le escapó a la arquera de El Fortín y se le metió adentro de su valla, convirtiéndose en el cuarto gol para el bata.

     Pasados los veinte minutos, Martina Campos anotó el quinto y último gol del encuentro con un cabezazo. Golazo de Martina Campos que se lo merecía, por todo lo que hizo en el juego.

       Estudiantes fue más que el rival y lo demostró con el abultado marcador. Un juego rápido, de toques, marcaron la diferencia.

      Enorme partido hizo también Camila Molina, recuperando muchas pelotas y aportando en ataque, colocando excelentes descargas a sus compañeras.

     Francesca Zanazzi hizo un partidazo afianzándose cada vez más como delantera del equipo bataráz. Tiene un gran control de la pelota, condición fundamental para sacar ventajas en ataque. Cuando recibe una pelota en el primer control ya deja la pelota en una posición ventajosa para sacar ventaja sobre la marcadora rival. Esto le permite ganar un tiempo, dándole más explosividad y agresividad al juego.

     Liz Schneider es otra gran jugadora de Estudiantes que, en este partido, no tuvo tanta participación. Se volcó mucho sobre la izquierda y se mantuvo muy al margen del juego de sus compañeras, en vez de sumarse, de ir a buscar la pelota y crear juego con ellas. Arrancó muy bien en los primeros minutos, pero después fue perdiendo intensidad en ataque.

Francesca Zanazzi estuvo imparable en el bataráz, anotando 3 goles para su equipo. 

La clásica selfie de Estudiantes después del gran triunfo sobre El Fortín. Cuando el equipo pone la pelota en el piso y toca, saca ventaja sobre sus rivales. 

  Embajadores venció por 2 a 0 a Racing

       Cuando el reloj marcaba solamente siete minutos de iniciado el encuentro, Guadalupe Cavallieri sacó un tremendo zapatazo al arco desde la derecha, desde afuera del área y la pelota se elevó y cayó a espaldas de Tatiana Martínez, la guardavallas chaira, que nada pudo hacer ante el golazo de Cavallieri. En la entrevista brindada a Capitana de Oro una vez finalizado el encuentro, Guadalupe Cavallieri reconoció que no buscó el arco sino poner la pelota en el área. De hecho, después de sacar el pelotazo, creyó que la pelota se iba a fuera y le quitó la mirada al balón dándose vuelta. Fueron sus compañeras quienes le dieron aviso del golazo que había hecho.

       Poco antes de finalizar el primer tiempo, se retiró del campo de juego Sofía Núñez de Embajadores con una lesión en su rodilla de la pierna derecha. Una ambulancia la trasladó hasta un centro asistencial. Horas después se informó que las placas radiográficas no mostraban ninguna lesión afortunadamente, aunque en el transcurso de la semana le harán una resonancia magnética para descartar la posibilidad de alguna lesión meniscal y/o ligamentaria. Esperemos no sea nada grave y se recupere pronto de la lesión.

     Ya sobre el final del encuentro, llegó el segundo gol de Embajadores. "Yací" Cornelio recibió una pelota en ataque y sacó un remate al arco colocando la pelota por arriba de Tatiana Martínez, en una excelente definición.

      Embajadores fue el justo ganador del encuentro porque tuvo más convencimiento para quedarse con el partido. A Racing le faltó eso, saber que podían dar vuelta el partido y actuar en consecuencia. Tiene tremendas jugadoras, pero no estuvieron a la altura de las circunstancias y dejaron escapar un partido en su casa.
Una nueva fecha con triunfos de Espigas, Ciudad de...
Se disputará una nueva fecha del Torneo Clausura e...