previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Cementos Avellaneda
Destacado 

Olavarría logró un empate ante Junín con gusto a poco

IMG_8978

       Pasadas las 18 en el Estadio del Club Loma Negra, la Selección de Fútbol Femenina de Olavarría recibió la visita de su par de Junín, en el marco de disputar la quinta fecha del Torneo de Selecciones organizado por la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana.

       La terna arbitral que dirigió el partido es de la ciudad de Ayacucho y estuvo integrada por Gonzalo López como juez principal, asistido por Rodrigo Navarro como primer asistente y Rodrigo Valdéz, como segundo.

      Olavarría salió al campo de juego formando de la siguiente manera: en el arco, Lucrecia Hurtado; 2, Brisa de Olaso; 3, Gisella Herrero; 4, Milena Martín; 5, Magdalena Angueira; 6, Belén Boyer; 7, Daiana Leonardo; 8, Milagros Velo; 9, Valeria Oroná; 10, Luz Attadía y 11, Sonia Tabares. En el banco de suplentes estaban: 12, Nabila Rahhal; 13, Florencia Velázquez; 14, Brenda Soraiz; 15, Brenda Leguizamón; 16, Oriana Vitrano; 17, Melisa Lara y 18, Jazmín Vailati. Dupla técnica integrada por Carlos "Chiry" Montiel y Cristian Milé, acompañados por la preparadora física Luciana Islas y la entrenadora de arqueras, Silvia Olguín.

        La visita salió al campo de la siguiente manera: en el arco, Sol Ponce; 23, Luisina Garrido; 13, Lola Bermúdez; 3, Camila Torres; 27, Valentina Ronca; 16, Romina Paye; 15, Milagros Morena; 18, Luna Gallardo; 19, Soledad Cuadro; 7, Catalina Vila y 20, Melina Garialdi. En el banco de suplentes estaban: 6, Lucrecia Paviolo; 14, Andreina San Pedro; 26, Celina Palacios; 24, Justina Rosa; 22, Delfina González; 5, Micaela Navone y 25, Sofía Montenegro. DT Cristian Contrera. Ayte. de Campo, Walter Domínguez. Preparadora física Valentina Oviedo y Ramiro Guardia.

      A la dupla técnica olavarriense le cuesta encontrar el equipo y va probando, con distintas jugadoras, pero no logró armar un equipo para hacer frente a los retos de una competencia federal y eso tiene su costo también. Las jugadoras no terminan de acomodarse a un sistema de juego.

      Pero, aun así, Olavarría salió al campo de juego decidido a buscar el partido. Todos los primeros minutos de juego, las locales fueron claras dominadoras del encuentro. A los tres minutos de juego, Daiana Leonardo incursionó en el área por la izquierda y sacó un remate con pierna derecha casi de puntín y la pelota salió cruzada por afuera del palo izquierdo del arco de Junín. Daiana había recibido un excelente pase de Luz Attadía.

        A los cinco minutos de juego, Magdalena Angueira sacó un remate desde afuera del área, con la intención de colocar la pelota por arriba de la arquera que estaba adelantada, pero la pelota por muy poco se fue sobre el travesaño.

        Después de esa jugada, con el equipo local adelantado, Junín tuvo un contragolpe y Milena Martín cortó el avance de la jugadora visitante con falta, haciéndose acreedora de la tarjeta amarilla. Olavarría había quedado mal en el fondo y la lateral derecha se vio obligada a cortar con falta. Algo parecido le sucedió en La Plata, situación que finalizó con el gol de las locales.

        Iban ocho minutos cuando Milagros Velo recibió una perfecta pelota a espaldas de su marca y cuando encaró hacia el arco, la guardavallas de Junín, Sol Ponce, supo leer muy bien la jugada y cuando Milagros intentó sacar el centro al área, pero la arquera salió muy bien y arrojándose se quedó con la pelota.

       A los doce minutos, Luz Attadía también tuvo oportunidad de abrir el marcador después de una gran jugada personal sobre la derecha, dejando atrás a la marca en una mágica gambeta, pero no pudo abrir el arco rival.

      Llegando a los veinte minutos de juego, Olavarría salió mal desde el fondo y Milagros Moreno de Junín, estuvo cerca de abrir el marcador, pero su remate se fue sobre el horizontal.

        Cuando iban veintiséis minutos de juego de la primera etapa, Olavarría ganó un córner sobre la izquierda. Magdalena Angueira fue la encargada de ejecutarlo y lo hizo de manera excelente, colocando una pelota en el área. Belén Boyer entró por el segundo palo y entre mucha gente conectó la pelota con su pierna para anotar el primer gol del partido. Si bien se hizo esperar más de la cuenta, Olavarría lograba, por fin, ponerse arriba en el marcador. Pero poco le duró la alegría, porque a los veintinueve minutos, gracias a un error defensivo, la visita lograba poner las cosas nuevamente empatadas en un gol. Lucrecia Hurtado se vio obligada a salir afuera del área de cabeza, pero la pelota quedó ahí nomás y cuando Junín buscó el arco poniendo el balón sobre su humanidad para meterse en el arco, llegó muy bien a cubrir Milena Martín, pero le quedó largo el control intento de control de la pelota y llegó Soledad Cuadro para anotar el gol visitante.

        Sobre el final del partido, hubo una falta sobre Sonia Tabares en el área, pero el árbitro del encuentro, Gonzalo López, decidió que no era falta. La jugadora visitante llegó tarde y golpeó fuerte a Sonia, que quedó tendida en el área por un rato.

     Siendo un claro dominador del juego, Olavarría se fue al vestuario 1 a 1, cuando tranquilamente se pudo haber ido al descanso dos goles arriba en el marcador. Pero si hay un problema que tiene el equipo, es la falta de gol. Sabe crear jugadas y llega al arco rival, pero le cuesta definir en los últimos metros.

         En el entretiempo, el cuerpo técnico decide mover el banco. Cuando vuelven al campo, no estaba Milagros Velo e ingresó Florencia Velázquez. Florencia pasó a jugar de cuatro y Milena Martín pasó de central. Brisa de Olaso pasó a jugar de 6.

         Poco después la dupla técnica sacó del campo a Magdalena Angueira, que fue reemplazada por Melisa Lara, y Luz Attadía, reemplazada por Oriana Vitrano. Más allá de la intención del cuerpo técnico, de sumar gente en la ofensiva, por la derecha y por izquierda, para que jueguen como extremos, perdió la pelota en el medio campo, posición que estuvo muy bien controlada hasta ese momento. Junín pasó a ganar más en el medio y comenzó a tener más la pelota. Fue muy prematura la salida de Luz Attadía, una jugadora que desequilibra, que presiona bien arriba, que exige mucho y en más de una ocasión juntaba jugadoras rivales creando espacios para sus compañeras.

           El gol de Junín llegó gracias a otro error defensivo. La pelota pasó por el medio, entre las centrales y nadie pudo llegar a cortar ese pase en profundidad que fue aprovechado por la jugadora de Junín para ponerse en ventaja nuevamente. Lucrecia no estaba en el arco y cuando intentó recuperarse era tarde y no llegó a cubrir el arco. Otra salida con dificultad de Olavarría, terminó en gol para la visita.

            Sobre el final del encuentro, llegó el gol del empate para la Selección de Olavarría. Un tiro de esquina que ganó Sonia Tabares en una de sus tantas incursiones por la derecha que hizo Gisella Herrero, y la arquera de Junín, Sol Ponce, no alcanzó a despejar esa pelota que terminó ensuciándose y metiéndose en el arco para hacer justicia en el resultado. Hubiera sido muy injusto que Olavarría finalizara el encuentro abajo en el marcador.

          Olavarría se quedó con un punto que tiene gusto a poco. Las locales hacían tiempo estando arriba en el marcador y aún con el empate. Sabía que estaban jugando con un equipo superior en el juego y que el empate era un buen resultado para ellas. Lástima que ese equipo, que fue lejos superior en la primera etapa, fue desarmado en el complemento con los cambios. Porque se cambió la estructura del equipo.

         Luz Attadía estaba muy bien y era la jugadora desequilibrante en la ofensiva y lo demostró en más de una jugada. Cerca del final del primer tiempo, recibió una falta cerca del área en circunstancia que a pura presión logró robar una pelota. La jugadora de Junín, desde el piso agarró a Luz no permitiendole avanzar con la pelota, pero ni el árbitro Gonzalo López, ni su primer asistente, Rodrigo Navarro, consideraron que era infracción y dejaron seguir la jugada.

          Es verdad que todas las jugadoras sintieron el agotamiento físico que significó jugar en una cancha más grande, pesando sobre las locales también. La dupla técnica confía en que sus jugadoras están bien físicamente, pero sabemos que en los clubes no han hecho el trabajo físico necesario como para estar a la altura de una competencia de un Torneo Federal.

         Finalizado el encuentro, Capitana de Oro entrevistó a Sonia Tabares, una jugadora con una enorme entrega, con mucho sacrificio y que peleó mucho a lo largo de todo el partido. En la nota, expresó que al equipo le faltó tal vez un poco de "garra", entendiendo por garra, jugar más al límite del rendimiento físico, con mucha presión en todos los sectores del campo, sin dejar por perdida ninguna pelota y tratando de ganar todas las pelotas divididas. Quizás faltó algo de ese espíritu competitivo tan necesario para ganar partidos. En el segundo tiempo, Olavarría se dejó anticipar bastante y perdió más la pelota.

       Fue tremendo el partido que hizo Belén Boyer capitaneando el equipo, incansable, dejando todo en la cancha. Recuperando la pelota y buscando siempre crear juego.

       Milena Martín también hizo un gran partido, con la única excepción de la jugada que terminó en el primer gol de Junín, en donde no pudo sacar lejos la pelota, considerando que el arco estaba sin arquera ante la salida lejos de Lucrecia Hurtado.

      A las jugadoras que ingresaron en el complemento les costó mucho entrar en juego. A Florencia Velázquez que entró de lateral derecha le costó entrar en ritmo cuando tenía enfrente a jugadoras muy rápidas, que exigían mucho. Eso llevó a sus compañeras reforzar ese lateral. A Leguizamón y a Vailati no les llegaba la pelota, porque Olavarría perdió la pelota en el medio y cuando la pelota iba hacia Tabares, ellas estaban muy lejos de la delantera de Muñoz que batallaba muy sola en ataque.

        Junín tuvo menos llegada, pero de las pocas que tuvo, dos supo aprovechar para sacar ventaja, de manera muy inteligente. Logró capitalizar los errores de Olavarría para llegar al arco y convertir. Podemos decir que los dos goles no fueron producto de jugadas creativas de la visita, sino que nacieron gracias al infortunio de Olavarría. Pero son goles al fin, que le permiten tener más posibilidades que Olavarría para clasificar a la segunda etapa del torneo. Los goles no se merecen, se hacen y a Olavarría le cuesta mucho convertir, sin dejar de desmerecer el excelente trabajo defensivo de las juninenses. El trabajo defensivo de Lola Bermúdez fue impecable, bancando la marca sobre Sonia Tabares. En el complemento, Romina Paye fue la encargada de agarrar a la delantera local. Luisina Garrido hizo lo propio como central en tanto que la olavarriense, Camila Torres, no sólo marcó muy bien, sino que se proyectó en ataque sobre la izquierda, llegando y poniendo en riesgo al arco que defendía Hurtado. Valentina Ronca y Milagros Moreno, hicieron un muy buen partido también, con enorme compromiso en la recuperación del balón. En el complemento, anticiparon mucho y ganaron en el medio campo.

           Junín se llevó un empate que puede serle muy útil para definir en el próximo partido ante las platenses. Depende de ellas. Olavarría dejó pasar la oportunidad de clasificar directamente como primero del grupo, si vencía a Junín. Pero ahora habrá que esperar a la semana próxima, a tener esperanzas y a sacar la calculadora. 

Soledad Cuadro avanza en velocidad mientras que Gisella Herrero sale a su encuentro. Más atrás, Belén Boyer observa la jugada. 

Sonia Tabares aguanta la pelota ante la marca de Lola Bermúdez, uno de los grandes duelos de la tarde. 

Milagros Moreno avanza con control del balón mientras que Magdalena Angueira no le pierde pisada. 

Florencia Velázquez tuvo sus minutos en el debut en el seleccionado de Olavarría. Tarea nada fácil le tocó a la defensora de Espigas. 

Gisella Herrero gana ante la marca de Camila Torres. Más atrás acompaña la jugada Milagros Moreno de Junín. 

 Milagros Moreno lucha y gana ante la marca de Oriana Vitrano. Moreno hizo un gran partido en el equipo juninense.

La terna arbitral de Ayacucho posó junto a las capitanas Belén Boyer y Melina Garialdi instantes antes de iniciar el encuentro. 

El Memorial "Sole Angeletti" tendrá una nueva jorn...
Olavarría recibe a Junín en un partido clave por l...