previous arrow
next arrow
Slider
Image
Image
Cementos Avellaneda
Destacado 

Jornada intensa de fútbol femenino en todas sus categorías, en el predio de Colonias y Cerros

IMG_6127

    Este viernes 10 de octubre se jugaron varios partidos de las distintas categorías formativas del fútbol femenino de la Liga de Fútbol de Olavarría en las canchas de Colonias y Cerros (ex predio La Tradición).

    Afortunadamente la jornada acompañó con sol y algo de viento que hacía que no se sintiera tanto el calor.

   Las canchas se encontraban en perfecto estado para que las distintas categorías puedan disputar los partidos sin ningún tipo de problemas.

    Las más pequeñas de la categoría Sub 12 jugaron en una cancha perfectamente cercada y con un césped en excelente estado. A veces las menores son quienes se acomodan en cualquier lado con tal de jugar, pero en esta ocasión, el predio les ofreció un excelente campo de juego, con las dimensiones justas para que las pequeñas jugadoras puedan jugar y aprender.

    De no equivocarme este es el segundo o tercer encuentro de escuelita en el año. Esto perjudica a la formación ya que desanima a las más pequeñas que se inician en este deporte. Hay niñas con muy buenas condiciones que se acercan a las distintas instituciones para practicar un deporte y cuando ven que el fútbol no tiene competencia, terminan eligiendo otra disciplina deportiva o lo que es peor, alejándose del deporte.

   No estuvieron presentes en Sub 12 ni Municipales ni Ferroviario de Hinojo por distintos motivos, entre ellos el tema del transporte.

  Categoría Sub 12

    Minutos después de las 10 de la mañana, el juez Tomás Ondícola dirigió a las más pequeñas del fútbol femenino.

   En el primer partido, las jugadoras de Ferro Carril Sud derrotaron a sus pares de Racing Atlétic Club por 6 a 2.

     En el partido siguiente, Ferro y El Fortín empataron en un gol en un muy lindo partido.

     Para finalizar, jugaron algunos minutos El Fortín con Racing.

  Categoría Sub 14

  Ferro goleó a El Fortín por 7 a 0

     En la cancha Nº 1, a las 12:30, Ferro Carril Sud goleó al Club Social y Deportivo El Fortín por 7 a 0.

   Las autoras de los goles del carbonero fueron Agustina Gaitán, quien anotó en 2 oportunidades; Cristiana Baldi; Jazmín Salazar y Aisha Vivas, quien aportó 3 goles para su cuenta personal.

    El encuentro fue dirigido por la terna arbitral conformada por Ximena Rivas como árbitra principal, Tomás Ondícola como primer asistente y Lautaro Frías, como segundo asistente.

     Varias jugadoras de El Fortín, estaban bastante cansadas porque también jugaron previamente en la categoría Sub 12. De todas maneras, no le podemos sacar mérito a las jugadoras carboneras, que hicieron un gran partido. El plantel que dirigió desde el banco Aylén Molina, tiene a jugadoras que siguen creciendo futbolísticamente. Se las vio muy unidas en el equipo, con muy buena comunicación entre ellas. Hay jugadoras que se destacan por el manejo de la pelota, con muchos recursos técnicos, como Aisha Vivas o Jazmín Salazar, entre otras. 
    Ni hablar de aquellas jugadoras que se imponen también por su contextura física. Jugadoras que están aprendiendo a jugar este deporte, pero además saben cómo usar el cuerpo para sacar ventajas de esas cualidades físicas, como Agustina Gaitán.

Jazmín Salazar encara. La volante y capitana carbonera aportó su gol al equipo y mucho juego. 

Luna Pizzarro le gana el mano a mano a Agustina Gaitán de Ferro. La guardavallas fortinera es la segunda  arquera de la Selección Mayor de Olavarría.

Aisha Vivas traslada la pelota con la vista arriba, dominando el juego. La hábil carbonera anotó tres goles ante El Fortín. 

  Estudiantes venció a Racing por 1 a 0

     En la cancha Nº 6, el equipo del Club Atlético Estudiantes derrotó a Racing en un partido muy parejo, por 1 a 0.

    La autora del gol logrado en el complemento fue la delantera Jazmín Bonillo. Una de las características de la jugadora bataráz es la velocidad y el convencimiento de buscar el arco en cuanto tiene una oportunidad. Una jugadora muy punzante, que no duda y en cuanto le queda una pelota en ataque encara hacia el arco rival.

   El partido fue dirigido por la terna arbitral conformada por Marianela Tejeda como jueza principal, acompañadas desde las bandas por Franco Rojas, como primer asistente y Martina Palahy, como segunda asistente. Todos de muy buen arbitraje.

Isabella Ferro de Racing, presiona bien arriba. Es una jugadora muy persistente, que nunca se rinde. 

Jazmín Bonillo hace la pausa. La delantera bataráz fue la autora del único gol del partido. 

Bianca Beratz traslada mientras le sale en la marca Tiara Soráiz. Dos muy buenas jugadoras de la categoría. 

  Municipales se impuso a Ferroviario por 2 a 0

     En la cancha Nº 1, a las 14:30, el Club Social y Deportivo Municipales derrotó a Ferroviario de Hinojo por 2 a 0.

   Las autoras de los goles del equipo de Claudio Pinedo fueron Malena Rodríguez y Mía Moreyra.

     Un dato importante y a destacar, es que Mía Moreyra volvía al fútbol después de haber estado afuera de las canchas por alrededor de tres meses. En la segunda etapa el técnico decidió darle algunos minutos de fútbol y la jugadora de Municipales entró muy confiada y decidida a hacer su aporte. Habitualmente juega como central en su equipo, pero esta vez se permitió ir al área rival y de esa manera, instantes antes del final del encuentro, anotó su gol. Mía lo festejó y mucho y está bien que lo haga. Mucho desahogo en ese gol de una jugadora que ama jugar al fútbol y que no veía la hora de estar nuevamente en una cancha. Entrar y hacerlo con gol, fue un sueño cumplido para la jugadora de Municipales.

    Ferroviario de Hinojo tiene buenas jugadoras y ofrecieron un buen espectáculo. Salieron a jugarle al rival de igual a igual. Hay jugadoras fuertes que siempre van para adelante y forman parte de un equipo que ha ido creciendo mucho y tiene mucho por adelante todavía.

    El partido fue dirigido por Tomás Ondícola y fue acompañado desde las líneas por Ximena Rivas como primer asistente y Marianela Tejeda, como segunda asistente.

Así festejó su gol Mía Moreyra con Malena Rodríguez, la responsable de abrir el marcador ante Ferroviario.

  Categoría Sub 17

  Estudiantes derrotó a Racing por la mínima diferencia

    En la cancha Nº 6, Estudiantes se impuso sobre sus pares de Racing por 1 a 0.

   En la primera etapa, el bataráz logró ponerse arriba en el marcador con un golazo de Francesca Zanazzi. La delantera de Estudiantes sacó un perfecto remate al arco desde la derecha, colocando la pelota por arriba de la humanidad de Tatiana Martínez, la guadavallas chaira, que nada pudo hacer para evitar el gol.

    Francesca Zanazzi sacó el remate desde afuera del área, en circunstancias en que se hizo de una pelota sobre la izquierda. El remate fue perfecto y no hay ninguna responsabilidad en la arquera de Racing con respecto a esa muy buena ejecución.

    El arbitraje, de muy buen desempeño, estuvo a cargo de Franco Rojas como juez principal, acompañado desde los laterales por Martina Palahy y Lautaro Frías.

"La Nilla" Menón saca el remate, Olivia Fugaracho intenta interceptar el disparo. Dos grandes jugadoras. 

María José Lora saca el remate. Las jugadoras de Estudiantes intentan cortar el disparo. 

Clara Vallejos domina, pero Tina Rodas no le regala  ni un centímetro a su rival. 

Yamila Pini, ex Embajadores, traslada seguida de cerca por Clarita Vallejos. Jóvenes con futuro en el femenino. 

Fugaracho conduce y Molina marca. La volante de Estudiantes es otro valor del fútbol bataráz. 

  Municipales derrotó a Sierra Chica por 4 a 0

    Pasadas las 15:45, en la cancha Nº 1, Municipales logró una clara victoria sobre su par de Sierra Chica, por 4 a 0.

    Los goles del equipo de Municipales fueron de Sheila Irazar, quien anotó desde los doce pasos a raíz de una mano en el área de Elizabeth Pazos durante la primera etapa; uno de Agustina Pérez y 2 goles de Evelyn Duarte.

     Duarte se ha reencontrado con el gol y es sin dudas muy importante que una jugadora de su nivel vaya encontrando su juego y aporte al equipo como lo ha hecho en otras oportunidades. Evelyn es una gran jugadora, no hay dudas de ello. Esperemos tenga continuidad, tanto en la práctica como en la competencia, para poder rendir todo su enorme potencial.

Un córner y un GOLAZO de cabeza, anulado por la jueza por una falta previa, según argumentó. Pero fue un gol que no se ve ni en la Primera División. 

Evelyn Duarte festeja sus dos goles. La jugadora de Municipales tiene un gran futuro en el fútbol femenino.  

Presentación de las selecciones Sub 14, Sub 18 y de Primera División 

      Minutos después de las 14, Natalia Callegaro de la Liga de Fútbol de Olavarría, llevó a cabo la presentación de las selecciones juveniles Sub 14 y Sub 18 que se encuentran jugando los Torneos Bonaerenses 2025 y a la Selección Mayor.

    También estuvo presente Rubén Novillo, secretario de la Liga de Fútbol de Olavarría. "El Rombo" Masson y "El Oveja" Ramón Casale, quienes integran el cuerpo técnico de la Selección Mayor; Débora Lebrero, DT de la Selección Sub 14 y Manuela Oyarzun, preparadora física de ambas selecciones juveniles y delgada de la Subsecretaría de Deportes del Municipio de Olavarría en los Juegos Bonaerenses 2025.

    En el inicio de la jornada, durante el transcurso de la mañana, estuvo presente Ricardo Hoffman, presidente de la Liga de Fútbol y más tarde lo hizo el vicepresidente de la Liga, Pablo Palahy.

      También estuvo presente Marcela Gadea, ex dirigente de Colonias y Cerros, hoy con licencia por la actividad que desarrolla con los árbitros en la Liga de Fútbol de Olavarría.

   No pudo estar presente Marian Reyes, DT de la Selección Sub 18 en los Juegos Bonaerenses 2025.

     En ese momento también se les fue entregando a las jugadoras seleccionadas las camisetas que utilizarán en los nuevos desafíos, en donde se exhiben los nombres de los sponsors que hacen posible la renovación de la indumentaria. En todos los casos se pudimos ver camisetas muy coloridas, del agrado de las jugadoras que las vestirán en sus distintas categorías.

    Los cuerpos técnicos también recibieron indumentaria, incluyendo una gorra, con el isologotipo de la Liga de Fútbol de Olavarría.

    Las selecciones juveniles viajarán la semana entrante a "La Feliz" para jugar las finales de los Juegos Bonaerenses 2025. Se ganaron ese lugar con mucho esfuerzo.

   En el caso de la Selección mayor, está previsto jugar un torneo también en una ciudad balnearia. Próximamente vamos a estar dando más precisiones al respecto.

Natalia Callegaro presenta las selecciones y la nueva indumentaria de los equipos. Un momento especial de la tarde. 

Grandes valores del fútbol femenino olavarriense en una foto. Algunas ausentes. Selección Sub 14, Sub 18 y Selección de Primera División.

  La selección mayor tuvo su primer partido amistoso

    En la cancha Nº 6, la Selección de Fútbol Femenino de Olavarría tuvo su primer partido amistoso ante Ciudad de Olavarría.

     Cerca de las 16, en un partido dirigido por la jueza Martina Palahy, las dirigidas por Enrique De La Vega lograron una victoria sobre el Seleccionado dirigido por "Rombo" Masson, por 2 a 0.

    En el seleccionado de Masson estuvieron presente Lucrecia Hurtado, Luna Pizarro, Milagros Berho, Priscila Lora, Jacqui Gómez, Maira Díaz, Verónica Luque, Brisa de Olaso, Sofía Ortiz, Rocío Sosa, Nicole Zambrana, Luz Attadía, Morena Tolosa, Jazmín Vailati, Karen Bargas, Valeria Oroná y Sonia Tavares.

    En la primera etapa, ambos técnicos acordaron que Luz Attadía, Karen Bargas y Jazmín Vailati, jugaran para Ciudad de Olavarría. Sabemos que esas tres jugadoras son claves en la ofensiva del equipo que dirige técnicamente Masson. Pero también es cierto que el DT quería ver cómo respondía la defensa de su equipo ante las acciones en ofensiva del rival.

     La primera etapa finalizó con el marcador en cero.

   Antes de dar comienzo al segundo tiempo, hubo cambios importantes. Luz Attadía, Jazmín Vailati y Karen Bargas, pasaron a jugar para la selección. Maira Díaz pasó a jugar para Ciudad de Olavarría.

    Fue así como en el complemento, Ciudad de Olavarría logró ponerse dos goles arriba en el marcador gracias a los goles convertidos por Maira Díaz y Oriana Vitrano, quien tuvo un gran partido.

    La Selección no contó con la presencia de Maisa Arredondo, la central de Ciudad, por encontrarse lesionada. En su lugar se desempeñó Milagros Berho y lo hizo realmente muy bien. Milagros es una jugadora que ha tenido continuidad en el juego y tiene muchas cualidades para asumir esa responsabilidad. Además, es una jugadora que va muy bien de cabeza, tanto para despejar en su área como para buscar el arco rival aprovechando una pelota parada.

     Milena Martín es otra jugadora que tuvo muy buen desempeño en Ciudad de Olavarría. Se la vio muy segura en la marca. Es una jugadora que sabe leer el juego y es muy fuerte. Además, sale muy bien desde el fondo, tratando de no dividir la pelota, buscando a alguna compañera para descargar el balón.

    También justificó su presencia como lateral izquierda "Jacqui" Gómez, una jugadora muy rápida, que anticipa muy bien, además de ser una buena carrilera cuando hay que sumar gente en ataque.

     El "Rombo" no contó con la presencia de Magdalena Angueira, una jugadora que le aporta experiencia y calidad al juego. Tampoco estuvo presente Vanina Narváez, la zuda de Ciudad de Olavarría, que tiene muy buenas condiciones. Entre ellas, un muy buen remate desde mediana distancia. Una carrilera por la izquierda, que ya ha demostrado sus condiciones en Ciudad de Olavarría.

     Sonia Tavares no estuvo muy acertada en el manejo de la pelota en esta oportunidad, aunque sabemos que posee enormes condiciones. Es una delantera bien de área, que sabe mucho con la pelota y que, si tiene espacio, ya ha demostrado la potencia de sus remates al arco.

    Brisa de Olaso hizo un muy buen partido también. Una jugadora que sabe ubicarse en el campo evaluando todas las circunstancias del juego.

    "Rombo" Masson se mostró conforme con la primera presentación del equipo en un partido amistoso. Finalizado el encuentro expresó que: "los primeros 35 o 40 minutos jugamos bien ante un rival que viene trabajando hace tiempo y lo está haciendo muy bien. El segundo tiempo bajamos un poco el ritmo y Ciudad supo aprovechar las posibilidades que tuvo y nos hizo los goles. Nos desordenamos un poco en el medio. Tuve que sacar a Ortiz que estaba con una contractura y nos faltó un 5. Tuve que hacer unos cambios y ahí se nos vino un poco abajo el equipo", expresó el DT de la Selección de Olavarría.

     Antes de finalizar la nota, Masson señaló que quedó conforme porque: "las chicas dejaron todo, entrega. Por momentos hubo buen fútbol. Por ahí nos falta un poco de tranquilidad cuando tenemos la pelota, para jugar un poco más, pero creo que son cosas a corregir. Es el primer partido y es lógico que pase eso", dijo "El Rombo" Masson.

    Con respecto al estado físico de sus dirigidas, Masson aseveró que: "El segundo tiempo el selectivo se cayó, se sintió un poco el ritmo, pero yo creo que era la consecuencia de que no teníamos un 5 de contención. Fijate que un momento formé una línea de 3 y Luz (Attadía)terminó jugando en una posición que no era de ella, terminó jugando media de 5 cuando ella es una jugadora de mitad de cancha para adelante", aseguró el DT de la Selección de Olavarría.

     De esta manera finalizaba el partido presentación del Seleccionado de Olavarría, ante un rival muy fuerte. Hay muy buenas jugadoras y hay un tiempo como para acomodar las piezas necesarias como para hacer que el equipo funcione como lo piensa el cuerpo técnico.

    Es muy probable que próximamente vuelva a enfrentarse con Ciudad de Olavarría para continuar ultimando los detalles de cara a los desafíos que tendrá por delante el seleccionado olavarriense.

    Un dato no menor. Algunas jugadoras usan medias muy bajas, que no pueden contener las canilleras. Ahora juegan con unas canilleras minúsculas, que nada protegen a las jugadoras. Luego aparecen los golpes y las lesiones. Subordinan los cuidados del físico a una estética que no tiene ningún sentido. Algo a tener en cuenta por los formadores.​

Milagros Berho, fiel a su modo de vivir el fútbol, amistoso, de exhibición u oficial, siempre se va con todo. Siempre hay que ganar. Junto a Arredondo pueden ser las dos centrales de la Selección. 

Lucrecia Hurtado, la guardavallas indiscutible de la Selección de Olavarría en acción. 

Luz Attadía, una pieza clave del proyecto de Masson y Casale. 

Karen Bargas encara por la derecha. Priscila Lora la sigue de cerca. Dos de las seleccionadas por "Rombo" Masson. 

Ferro venció a Loma Negra y seguirá disputando el ...