En el Estadio Pedro Iriart Legorburu del Club Atlético Sierra Chica, a las 11 de la mañana del domingo 8 de diciembre, disputaron el partido de ida por la final de los Playoffs en Primera División del Fútbol Femenino del Torneo Clausura, organizado por la Liga de Fútbol de Olavarría.
El partido, fue dirigido por la terna arbitral constituida por el árbitro Franco "Pupy" Rojas, Florencia Salguero como primer asistente y Guadalupe Rodríguez, como segunda asistente. La terna arbitral tuvo un buen desempeño durante todo el partido.
A los pocos minutos de iniciado el encuentro, Valeria Oroná, la 9 de Estudiantes, sufrió un golpe en su rodilla derecha y a partir de ahí comenzó a sentir un pinchazo en la articulación que instantes después terminó por marginarla de la competencia. El bataráz perdía de esta manera, a la jugadora más importante en la ofensiva de su equipo. A los diez minutos de juego Oroná dio aviso al cuerpo técnico de su lesión y permaneció en el campo hasta los 20 minutos, momento en que fue reemplazada por Francesca Zanazzi, quien ingresó con la casaca número 15.
Durante el primer tiempo, el equipo de Enrique De La Vega tuvo más la pelota, pero encontró un excelente planteo defensivo de parte del equipo que dirigió técnicamente Emiliano Leonardo.
Con "La Galle" Mariela De La Quintana, esforzándose muchísimo por recuperar la pelota junto a Belén Boyer, otra incansable jugadora del bataráz.
Ciudad de Olavarría y Estudiantes se fueron al descanso sin goles, con sentimientos de frustración en las locales que no pudieron llegar a poner en serio riesgo al arco rival. Estudiantes, se fue al descanso con la satisfacción de saber haber cumplido hasta ese momento, con el objetivo.
Cuando iban cinco minutos del complemento, Luz Attadía tuvo un remate al arco. Le pegó de manera excelente a la pelota, pero Lucrecia Hurtado que siempre estuvo atenta, alcanzó a desviar esa pelota que pegó en el travesaño. El rebote le quedó a Jacqueline Gómez, quien al sacar el remate al arco se encontró con la arquera Hurtado que enseguida cubrió el primer palo quedándose con esa pelota.
Doce minutos iban cuando Jazmín Vailati tuvo una pelota sobre la izquierda y sacó un remate, pero el disparo se le fue desviado, afuera del palo derecho del arco que defendía muy bien Lucrecia hurtado. En ese momento, Enrique De La Vega hice tres cambios. Ingresó Berenice Figlioli, Oriana Vitrano y Mélany Gómez. Dejaron el campo Jazmín Vailati, Milagros Velo y Victoria Mosquera.
A los quince minutos, Brisa de Olaso encaró por la derecha y al llegar al fondo puso un centro al áerea. La pelota se desvió en una jugadora de Ciudad de Olavarría y cuando se metía contra el primer palo, "La Turca" Nabila Rahhal alcanzó a cachetear la pelota al córner.
A los veintiséis minutos, Estudiantes movió el campo de juego nuevamente. Abandonó la cancha Francesca Zanazzi e ingresó Liz Schneider. También dejó el campo Marisol Diorio, para permitir el ingreso de Pilar Ressia. Con la ausencia de Oroná, el banco del bata intentaba darle más presencia en la ofensiva.
Llegando a la media hora de juego, Enrique De La Vega retiró del campo a Pilar Fernández y ordenó el ingreso de Mariela Zamorano, con la casaca número 15.
Mariela Zamorano no entró segura y a los treinta y dos minutos perdió una pelota en el medio campo, Belén Boyer luego de dominar la pelota giró y puso una espectacular pelota sobe la derecha para la entrada de Liz Schenider que ganó en velocidad y sacó un remate intentando colocar la pelota por arriba de Rahhal que se encontraba adelantada, pero el disparo se le fue sobre el horizontal. Fue una clara jugada en favor de la visita.
Un minuto después, Ciudad de Olavarría nuevamente se proyectó en ataque y Berenice Figlioli descargó una pelota sobre Luz Attadía, quien recibió la pelota ligeramente sobre la izquierda. Luz controló el balón y sin nadie que la moleste sacó un potente remate al arco que fue al medio dándole ventajas a Hurtado que rechazó la pelota con los puños. El equipo de De La Vega dilapidaba una vez más una clara jugada de gol a favor de Ciudad de Olavarría.
Cuando el reloj marcaba treinta y siete minutos de juego, Melisa Lara, la 10 de Estudiantes de excelente desempeño, ganó una falta contra la línea, sobre la izquierda. Belén Boyer fue la encargada de poner el centro al área y por el segundo palo ingresó Brisa de Olaso para conectar de cabeza esa pelota y anotar el único gol del partido. Enrique vio el peligro sobre el arco de sus dirigidas y las alertaba desde el perímetro para que cubran las posiciones, pero descuidaron el segundo palo y extrañamente dejaron que De Olaso cabeceara muy cómoda esa pelota excelentemente puesta en el área por Boyer. Nabila Rahhal no salió a buscar esa pelota y no pudo reaccionar para impedir la caída de su arco.
Y en tiempo cumplido, Ciudad de Olavarría hizo el último cambio. Salió Jacqueline Gómez e ingresó Priscila Lora Beltrán. Pero no había para más. Instantes después, Franco Rojas pedía la pelota anunciando el final del partido.
Estudiantes se llevó mucho más de lo que fueron a buscar a Sierra Chica. Se fue con un triunfo y ése gol vale mucho. Más si tenemos en cuenta que el batarás está muy fortalecido en su sistema defensivo y tiene jugadoras muy rápidas y hábiles para aprovechar los contragolpes.
Hoy Estudiantes le mostró los dientes a Ciudad de Olavarría y logró lastimar al equipo de Enrique De la Vega. En su casa, el batarás se puede hacer más fuerte aún. Es cierto que un gol no es una ventaja como para confiarse, pero Estudiantes sabe que no puede descansar en ese gol. Seguramente saldrá a jugar como si todo estuviera en cero, sin relajarse y esperará el error del rival, como lo tuvo hoy en el Pedro Iriart Legorburu.
Ciudad de Olavarría supo crear más jugadas en el área rival, pero no estuvo claro a la hora de terminar esas jugadas. Fue más exitosa la propuesta defensiva del bataráz que la propuesta en ataque del equipo local.
El próximo miércoles, a partir de las 20, el equipo de Leonardo recibirá en su casa a Ciudad de Olavarría, para confirmar el resultado de la jornada de hoy y gritar campeón del Playoff del Torneo Clausura, en cuyo caso jugará nuevamente con Ciudad de Olavarría para determinar al Campeón del Año.
Ciudad de Olavarría irá al Parque Carlos Guerrero con el objetivo de revertir esta historia adversa para poder jugar nuevamente con Estudiantes, equipo ganador de la etapa regular, para poder determinar al campeón del Torneo Clausura. En caso de que Ciudad de Olavarría se consagre campeón del Clausura, será automáticamente, Campeón del Año.Sale lejos Victoria Mosquera a marcar a Valeria Oroná. Fue en los primeros minutos del encuentro. La delantera batarás se tuvo que retirar lesionada a los 20 minutos de la primera etapa.
"Maru" Arouxet intenta contener a Rocío Sosa, la delantera de Ciudad de Olavarría. Fue uno de los duelos del partido.
Marisol Diorio de Estudiantes con la presión alta, tratando de que Sosa no avance con tranquilidad en ese sector del campo de juego.
Belén Boyer, clave en el triunfo del batarás, presiona y gana ante Pilar Fernández de Ciudad de Olavarría.
Victoria Mosquera carga ilegalmente sobre Francesca Zanazzi, dándole una pelota parada peligrosa a Estudiantes, que tiene buenas ejecutantes y buenas cabeceadoras.
Melisa Lara conduce ante la marca de Maira Díaz. La jugadora de Estudiantes hizo un partidazo y fue quien ganó el tiro libre desde donde salió el centro que finalizó con el gol de Brisa de Olaso.